domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
25°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los docentes pararán el lunes en rechazo al bono de 7 mil pesos y el aumento

Ingeniero White de Ingeniero White
29/11/2018
en Economía
0
En la previa al encuentro con docentes, Vidal paga el plus por presentismo
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

«En abril, la gobernadora (Maria Eugenia Vidal) aseguró que los docentes no iban a perder contra la
inflación.
Hoy, después de 20 reuniones y 11 propuestas, los docentes tenemos una pérdida salarial de aproximadamente el 15%», aseguró la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini.

La propuesta del gobierno que se oficializó hoy en la reunión paritaria realizada en La Plata contempla aumentar el sueldo básico y todos los componentes que conforman el salario de forma tal que los salarios de cada docente, cualquiera sea su cargo y antigüedad, se incrementaron para el 2018 de manera progresiva en los siguientes porcentajes: 5% desde enero; 8% en marzo; 10% en mayo; 13% desde junio; 15% en julio; 19% a partir de agosto; 30% en octubre y 32% a diciembre.

Según el gobierno, incluido el material didáctico «el salario inicial de un maestro de grado con
material didáctico pasa de 12.500 pesos a 16.710 y el salario promedio pasa de 24.659 a 32.865 y
con presentismo de 17.210 y 33.365 respectivamente».

Sin embargo, los gremios docentes expresaron que «el Gobierno ofreció esta tarde un 2% de
incremento adicional a cobrar en diciembre 2018, que se calcula en base al salario de diciembre de
2017.

Esto significa un incremento de $108 para el básico de un maestro de grado y $250 sobre el sueldo de bolsillo, cerrando la Paritaria 2018 en un 32% de incremento y un bono extraordinario a cobrar en diciembre 2018 de $7000 para activos y $3500 para pasivos.

Para la titular de la FEB, «el bono que ofrece la Provincia no es más que un paliativo que evidencia
no sólo la pérdida de poder adquisitivo, sino la falta de negociación real del gobierno que, durante
todo el año, no pudo realizar una oferta razonable para el sector».

«Cuando decimos que este gobierno ajusta a la Educación Pública, no se trata de sólo de una opinión: el Presupuesto 2019 nos da la razón. Disminuyeron las partidas para Educación y duplicaron aquellas que se destinarán para el pago de los intereses de la deuda», aseguró Petrocini.

Esta tarde, luego de que los gremios docentes rechazaran la nueva oferta salarial, la gobernadora
anunció en conferencia de prensa el otorgamiento de ese aumento del 2 por ciento y del bono de 7
mil pesos a todos los estatales bonaerenses y a los maestros a pesar de su rechazo, porque «no
vamos a hacer que la falta de acuerdo excluya a los docentes de lo que cobra el resto».

Los docentes nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense anunciaron esta noche un
paro para el próximo 3 de diciembre y denunciaron el «ajuste en la Educación Pública, y la existencia de un plan de flexibilización laboral que se manifiesta en el congelamiento de cargos que hubo en los últimos años. Al mismo tiempo, disminuyó el número de trabajadores permanentes (por bajas, por jubilación) y se incrementó el de trabajadores temporarios», explicò Petrocini en un comunicado.

Fuente: Télam

Post Previo

Confirmado: no habrá bono a jubilados

Próximo Post

Petroleros piensan que en diciembre no bajarán las naftas

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Otro «naftazo»: nuevo aumento, esta vez del 10 por ciento

Petroleros piensan que en diciembre no bajarán las naftas

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.