El primer cambio transcendental se verƔ reflejado en las escalas del rƩgimen.
La escala mĆnima Ā«AĀ» tendrĆa un tope de facturación de $139.000 al aƱo, con un promedio de $11.200 mensuales. El impuesto integrado para esta categorĆa serĆ” de $1.150.
Del otro lado de la tabla, la escala mĆ”xima para servicios Ā«HĀ» tendrĆa un tope de facturación de $1.152.000 al aƱo, con un promedio de $96.000 mensuales,Ā mientras que para ventas Ā«KĀ» tendrĆa un tope de facturación de $1.728.000 al aƱo, con un promedio de $144.000 mensuales. El impuesto integrado para serĆ” de $6.100 y $9.600 respectivamente.
Otro cambio relevante, serÔ la implementación total de la Factura electrónica. A partir del 1º de abril ningún monotributista podrÔ usar factura manual, dejarÔn de tener vigencia las excepciones actuales. Por lo tanto, los monotributistas deberÔn optar por utilizar factura electrónica o controlador fiscal/impresora fiscal.
El Ćŗltimo cambioĀ que comenzarĆ” a aplicarse progresivamente a partir del próximo aƱoĀ es la unificación de la liquidación y pago del monotributo con los regĆmenes simplificados/locales de Ingresos Brutos de diversos fiscos provinciales. El caso de AGIP es el mĆ”s avanzado, pero se estĆ” trabajando para implementar un sistema similar con ARBA.
Los monotributistas deberƔn estar atentos a estos cambios y adaptarse a ellos para no sufrir sanciones y multas.
Fuente: Ambito