domingo 14 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los precios de los alimentos descendieron al nivel más bajo desde mayo

Ingeniero White de Ingeniero White
01/11/2018
en Economía

Los precios internacionales de los alimentos básicos disminuyeron 0,9% en octubre, con relación al
mes anterior, y se ubicaron en su nivel más bajo desde mayo, informó hoy la Organización de la
ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En un comunicado, la FAO detalló que su índice de precios de alimentos cayó 7,4% en relación a
octubre de 2017, sobre todo por la baja de los precios de los productos lácteos, la carne y los
aceites vegetales, consignó la agencia EFE.

Los abundantes suministros de exportación estuvieron detrás del abaratamiento de los lácteos
(4,8% respecto de septiembre pasado) y la carne (2% en ese periodo), según la nota.

Los precios de los aceites vegetales experimentaron una reducción de 1,5% mensual, lo que
supone su noveno descenso consecutivo, y se colocaron en su nivel más bajo desde abril de 2009.

Por otro lado, los precios de los cereales subieron 1,3% en comparación con septiembre debido
principalmente a los precios más firmes del maíz en Estados Unidos, mientras que los precios del
arroz bajaron en medio de fluctuaciones monetarias.

El alimento básico que más incrementó su precio fue el azúcar, 8,7% mensual por las malas
perspectivas de producción vinculadas al clima en la India e Indonesia, y del aumento de la
proporción de caña de azúcar que Brasil usa para producir etanol.

Fuente: Télam

Post Previo

Proyecto de nueva hidrovía continental que uniría Córdoba, La Pampa, Buenos Aires con salida al mar

Próximo Post

Vaca Muerta: tren Norpatagónico sacará 143.000 camiones de las rutas

Relacionado Posts

Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Economía

Cuáles son los cobros con billeteras digitales excluidos de la retención de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

Vaca Muerta: tren Norpatagónico sacará 143.000 camiones de las rutas

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.