jueves 6 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los precios de los alimentos descendieron al nivel más bajo desde mayo

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) detalló que su índice de precios de alimentos cayó 7,4% en relación a octubre de 2017, sobre todo por la baja de los precios de los productos lácteos, la carne y los aceites vegetales.

Ingeniero White de Ingeniero White
01/11/2018
en Economía
A A

Los precios internacionales de los alimentos básicos disminuyeron 0,9% en octubre, con relación al
mes anterior, y se ubicaron en su nivel más bajo desde mayo, informó hoy la Organización de la
ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En un comunicado, la FAO detalló que su índice de precios de alimentos cayó 7,4% en relación a
octubre de 2017, sobre todo por la baja de los precios de los productos lácteos, la carne y los
aceites vegetales, consignó la agencia EFE.

Los abundantes suministros de exportación estuvieron detrás del abaratamiento de los lácteos
(4,8% respecto de septiembre pasado) y la carne (2% en ese periodo), según la nota.

Los precios de los aceites vegetales experimentaron una reducción de 1,5% mensual, lo que
supone su noveno descenso consecutivo, y se colocaron en su nivel más bajo desde abril de 2009.

Por otro lado, los precios de los cereales subieron 1,3% en comparación con septiembre debido
principalmente a los precios más firmes del maíz en Estados Unidos, mientras que los precios del
arroz bajaron en medio de fluctuaciones monetarias.

El alimento básico que más incrementó su precio fue el azúcar, 8,7% mensual por las malas
perspectivas de producción vinculadas al clima en la India e Indonesia, y del aumento de la
proporción de caña de azúcar que Brasil usa para producir etanol.

Fuente: Télam

Post Previo

Proyecto de nueva hidrovía continental que uniría Córdoba, La Pampa, Buenos Aires con salida al mar

Próximo Post

Vaca Muerta: tren Norpatagónico sacará 143.000 camiones de las rutas

RelatedPosts

Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.