La modificación en Bienes Personales fue aprobada por la CÔmara de Diputados, y con lo recaudado, el Estado Nacional pretende compensar a los estados provinciales por el detrimento de algunas transferencias de dinero durante 2019.
Por ello, un grupo de gobernadores del peronismo visitarĆ” este martes, desde las 11, al senador rionegrinoĀ Miguel Angel PichettoĀ para pedirle precisiones sobre el costo fiscal que significarĆa elevar el monto no imponible.
El jefe de la bancada peronista habĆa anticipado su postura durante la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la que estuvo presente el ministro de Hacienda, NicolĆ”s Dujovne.Ā Ā«Vamos a hacer un planteo al respecto. Presentamos un proyecto de ley porque tenemos que tener una cuota de equilibrioĀ», dijo Pichetto.
Desde el oficialismo, el titular del interbloque Cambiemos, Luis Naidenoff, pidió «ver cuÔles son las posiciones de los gobernadores para tratar de moderar los efectos en los sectores medios».
El proyecto para que el mĆnimo no imponible del Impuesto de los Bienes Personales pase de los $ 1.050.000 actuales a $ 2 millones, a partir de los ejercicios fiscales de 2019 y siguientes,Ā establece a su vez un esquema de progresividad del tributo, fue aprobado por Diputados la semana pasada.
Sin embargo, el proyecto de Pichetto precisa dejar afuera de ese aumento a los inmuebles «destinados a casa-habitación del contribuyente del Impuesto cuando los valores resulten iguales o inferiores a los 18 millones de pesos».
SegĆŗn la escala aprobada por Diputados, los Bienes Personales de los dos a los tres millones de pesos pagan el 0,25% del excedente. Entre tres y 18 millones, se paga el 0,50. Y de 18 millones en adelante, el 0,75.
Fuente: Ambito