viernes 24 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Las colectividades de inmigrantes tuvieron sus propios representantes en la Expo-Sarmiento

Alumnos de 1º, 2º y 3º nos comentaron los principales ítems en los que trabajaron sobre las corrientes italianas, españolas y griegas. No faltaron los platos típicos, las vestimentas, el idioma y la música.

Ingeniero White de Ingeniero White
26/10/2018
en Locales
A A

La segunda parte de la cobertura de las actividades desarrolladas en el marco de la 22ª Expo-Sarmiento tuvo que ver con la participación de los alumnos, quienes en la representación de 1º y 2º grado, nos comentaron algunas de las historias de los inmigrantes italianos, españoles y griegos en nuestra comunidad.

“A 21 le tocó Italia, la tierra de los nonos, como dice el stand. Empezamos a buscar material hace mucho tiempo, recorrimos casas de whitenes y tuvimos la colaboración de las familias Onorato, Aversano y Mazzello, que nos prestaron a San Silverio para estos días. Muy significativo para nosotros”, apuntó la docente Marcela López.

“Descubrimos el origen de comidas como la pizza y el tiramisú, por qué vinieron a nuestro país, la tarantela y su idioma”, detallaron Isabel, Francesca, Julieta y Julián, algunos de los alumnos de 2º.

“En nuestro caso, trabajamos con la corriente española partiendo desde la base de su ubicación en el mapa. A partir de ahí, tuvimos visitas de personas relacionadas con España y lo vinculamos con el arte, la música, las comidas y hasta la fabricación de instrumentos”, señaló la docente de 1º Yanina Lofredo.

“Aprendimos a hacer panderetas, guitarras y castañuelas, y también a tocarlos. En casa, nuestras familias nos ayudaron con los sombreros típicos y también descubrimos cómo hacer platos típicos de España”, resumieron Luana, Esteban y Tiago.

Y, por último, Damián, alumno de 3º, habló de la cultura griega: “trabajamos con las comidas, el idioma, las letras y los números. La gente que viene al stand nos pregunta sobre esos temas y nosotros les contamos todo lo que aprendimos”.

Post Previo

«Un festival como Uataú no es algo de todos los días en Bahía Blanca y esperamos que se repita el éxito de la edición anterior»

Próximo Post

Exitosa Capacitación Portuaria

RelatedPosts

Destacados

El municipio actualizó el estado de situación luego de la lluvia

de Redactor Prensa
23/10/2025
Destacados

Una familia de Boulevard fue evacuada a causa de la lluvia

de Redactor Prensa
23/10/2025
Locales

Dónde voto el domingo: consultá el padrón para las elecciones nacionales

de Redactor Prensa
23/10/2025
Locales

La plaza del barrio Rivadavia se llama “Virgilio Manera”

de Redactor Prensa
23/10/2025
Locales

Próximos días de atención del Consultorio Jurídico Gratuito

de Redactor Prensa
23/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.