sábado 18 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 22°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

YPF podría cerrar pozos de gas

YPF podría cerrar algunos de sus pozos de gas natural en momentos en que la segunda recesión de la Argentina en tres años frena la demanda de combustible, según fuentes citadas por la agencia de noticias Bloomberg.

Ingeniero White de Ingeniero White
03/10/2018
en Economía
A A

La compañía estaba invirtiendo fuertemente en gas shale y el Gobierno subsidió su producción a fin de revertir un costoso déficit comercial de energía. No obstante, debido a la crisis económica la empresa tendrá que reducir la oferta, señalaron las fuentes.

Se pronostica que la economía argentina se contraerá 1,6% este año y empeorará en el primer trimestre de 2019, luego de que la inquietud de los inversores por el déficit fiscal desencadenara una depreciación del peso.

Argentina consume mucho menos gas en verano que en los meses más fríos del invierno y hace poco volvió a exportar el hidrocarburo a Chile para mitigar la situación. El exceso de oferta se ve agravado por un contrato suscrito por el gobierno para importar desde Bolivia hasta 2026. También se debe considerar la aparición de un competidor de YPF, Tecpetrol, que llena el mercado de gas del yacimiento de shale Vaca Muerta desde su proyecto Fortín de Piedra.

«No hay duda sobre las características geológicas de Vaca Muerta. Fortín de Piedra es un claro ejemplo», comentó Juan Manuel Vázquez, jefe de investigación de capital y crédito de Puente Hnos. en Buenos Aires. «Sin embargo, existe un problema de demanda debido a la estacionalidad y la caída de la actividad económica».

La producción de gas de YPF en el segundo trimestre del año, cuando empezó la recesión, promedió 44 millones de metros cúbicos diarios, 1,3% menos que en el mismo período de 2017 «debido a una menor demanda», según un informe de resultados.

Jonathan Gilbert y Pablo González. Agencia Bloomberg

Fuente: Ambito

Post Previo

«Los integrantes de la lista 26-9 somos vecinos trabajadores, que nos unimos por el bien de White sin ninguna bandera política»

Próximo Post

El dólar cerró en $39,06 y en dos días retrocedió casi $3

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.