sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Confirman que VW y Ford avanzan en una integración en Argentina

Ingeniero White de Ingeniero White
26/09/2018
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La industria automotriz mundial está viviendo una importante reestructuración y su impacto llegará a la Argentina. Uno de los ejemplos es el acuerdo firmado entre las casas matrices de Volkswagen y Ford para avanzar en una integración. Según el comunicado difundido en junio pasado, en simultáneo en Alemania y Estados Unidos, las dos compañías avanzarán en una «alianza estratégica diseñada para fortalecer la competitividad. El martes de la semana pasada, Ámbito Financiero adelantó en el Suplemento Autos que en la filiales locales de las dos empresas se empezaban sentir las consecuencias de este acuerdo. Concretamente, se refería a la posibilidad de una integración en el segmento de las pick-up ya que Ford produce el modelo Ranger y Volkswagen su Amarok. Esa información llegaba desde las oficinas de las estas compañías. Las dos plantas están ubicadas en la localidad bonaerense de General Pacheco y separadas por un alambrado olímpico. Esta división quedó de la época en que las dos marcas formaban parte de una sola compañía bajo el nombre de Autolatina en las décadas de los 80 y 90. Este sería el antecedente directo que se podría replicar en la actualidad aunque en el presente tiene mayor envergadura ya que se trata de un convenio a nivel mundial.

Ford está enfrentando problemas en Sudamérica donde acumula pérdidas en los últimos años. Tanto es así que, cíclicamente, llegan desde Estados Unidos declaraciones de directivos que plantean la necesidad de una reestructuración en la Argentina y Brasil y las autoridades locales deben salir a aclarar los alcances de esos dichos. Actualmente produce dos modelos: la pick-up y el Focus. Aunque no se anunció oficialmente, la producción de la nueva generación de este vehículo no se hará en el país. Los directivos locales están tratando de conseguir la radicación de otra plataforma pero, por la situación de la compañía en la región y los costos argentinos, parece difícil. Tanto la Ranger como la Amarok tienen en marcha una renovación a nivel mundial. El presidente local de la marca alemana, Hernán Vázquez, había adelantado a este diario que ya estaban trabajando en la inversión necesaria para producirla en Pacheco. Gabriel López, flamante presidente de Ford Argentina, también está dando los primeros pasos para tener la nueva pick-up. Todo esto antes de conocerse la alianza mundial.

El lunes pasado, el sitio especializado argentino Autoblog confirmó lo adelantado por Ámbito Financiero y sumó importante información. Reveló que Volkswagen acaba de designar al ejecutivo alemán Heiner Lanze como encargado de llevar adelante las negociaciones para la integración entre las dos marcas. Internamente se lo conoce como Proyecto Cyclone y tendrá alcance para toda la región sudamericana con el «objetivo de analizar oportunidades de asociación buscando el fortalecimiento de la competitividad». Si bien, por el momento, no hay confirmación de que las próximas generaciones de la Ranger y de la Amarok puedan ser «gemelas», todo indica que la integración entre las dos marcas en el país debería comenzar por ese segmento. Más, teniendo en cuenta que de manera separada deben competir con la Toyota Hilux que lidera el mercado desde hace años.

Medios mexicanos con llegada a la casa matriz de Ford- especularon con la posibilidad de una pick-up común. También el director ejecutivo de Volkswagen Australia, Michael Bartsch, habló de un posible acuerdo entre las marcas para el desarrollo común de las pick-up medianas.

Fuente: Ambito

Post Previo

La CGT calificó el paro como «contundente» pero el Gobierno lo focalizó en el transporte

Próximo Post

Aceite de soja: una firma china quiere comprar 300.000 toneladas a la Argentina

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Aceite de soja: una firma china quiere comprar 300.000 toneladas a la Argentina

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.