martes 26 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Convocan a audiencia pública por la concesión de nueva rutas para aerolíneas low cost

Ingeniero White de Ingeniero White
12/09/2018
en Economía

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) oficializó el llamado a audiencia pública para la concesión de rutas aéreas a empresas de bajo costo (low cost), que se llevará a cabo el próximo viernes 5 de octubre.

De esta manera, el organismo le dará cumplimiento a lo determinado por los Artículos 102, 108 y 128 del Código Aeronáutico y lo ordenado por la Resolución N° 485-E del 25 de noviembre de 2016 del ministerio de Transporte.

El día viernes 5 de octubre a partir de las 8 se realizará la audiencia pública N° 221 en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), ubicado en la calle Algarrobo N° 1041, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Allí se tratarán las solicitudes de las empresas: Andes Líneas Aéreas solicitó el permiso para operar 199 rutas; Avian, 6 rutas; Baires Fly, 5 rutas; FB Líneas Aéreas, 284 rutas; el Grupo Lasa, 19 rutas; Jetsmart, 276 rutas; y LAN Argentina, 3 rutas.

Las nuevas rutas solicitadas por las empresas unen entre sí diversos puntos del país, y también hay destinos del exterior como ciudades de Brasil, EEUU, Colombia, México, Chile, y otras de la región.

La llegada de las aerolíneas low cost es uno de los pilares del Gobierno en su política de expansión de ese vía de transporte de pasajeros, en los que denominó «la revolución de los aviones». Apuesta a que la competencia de más empresas genere una reducción de los precios de los pasajes y se incrementen los viajes por aire.

Fuente: Ambito

Post Previo

Intensa búsqueda científica del submarino ARA “San Juan”

Próximo Post

En el vigésimo día de paro, el gobierno de Vidal analiza extender el ciclo lectivo

Relacionado Posts

Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Próximo Post

En el vigésimo día de paro, el gobierno de Vidal analiza extender el ciclo lectivo

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.