sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
19°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Monotributo y factura electrónica: de esto tenés que cuidarte desde octubre

Ingeniero White de Ingeniero White
10/09/2018
en Nacionales
0
Monotributo y factura electrónica: de esto tenés que cuidarte desde octubre
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

A partir de octubre, la factura electrónica será obligatoria para todas categorías del Monotributo. Esto permitirá a la AFIP contar con información en tiempo real de las facturas emitidas y de las facturas recibidas por los contribuyentes. Por este motivo, hay que adoptar precauciones para cumplir con el régimen y no sufrir la recategorización automática. Se deben vigilar las compras del negocio y los gastos personales, y anular las facturas erróneas con notas de crédito.

Los monotributistas deberán confeccionar sus facturas electrónicas mediante los siguientes procedimientos, enumeró Daniel Orsi, Director de SOS-Contador:

El servicio Comprobantes en Línea, ingresando a la página de AFIP con clave fiscal.

El Web Service que requiere la intermediación de un sistema que permita generar la factura y luego obtener el CAE desde la comunicación vía Internet entre dicho software y la página de AFIP.

Los que emitan pocas facturas y no requieran una gestión administrativa que acompañe la actividad, optarán por confeccionar sus facturas en la página de AFIP, mientras los que emitan un mayor número de facturas y requieran un control adicional de manejo de cuentas corrientes, movimientos financieros, control de stock, etc. recurrirán a un sistema de gestión que les permita, además, operar con el método Web Service.

También existe una aplicación que habilita a confeccionar facturas electrónicas desde la página de AFIP, a través del facturador móvil que está habilitado para tablets y celulares.

Los nuevos inscriptos en el Monotributo que opten por emitir tickets a consumidores finales deberán utilizar controladores fiscales de última generación, con conexión a Internet, y se justifica si realiza operaciones masivas.

Si bien todavía se pueden seguir utilizando los controladores fiscales tradicionales, estos podrán comercializarse hasta el 31 de marzo del 2019 y su vigencia de uso será hasta el 31 de marzo de 2021.

En ambos casos, el uso de controladores fiscales está sujeto a un Régimen de información especial, recordó Orsi.

Recategorización

Los sujetos inscriptos en el Régimen Simplificado podrán recategorizarse en dos oportunidades en cada año. Los meses de corte de control son junio y diciembre; y la recategorización se materializa, si corresponde, en julio y enero respectivamente.

El control a efectuar consiste en comparar lo facturado en los últimos doce meses, con los topes de facturación de la tabla de categorías que publica AFIP. Por ejemplo, el control a junio sería el total facturado desde julio del año anterior hasta mayo del año de corte contra el valor anual de la tabla de AFIP para la categoría en que se encuentra el contribuyente. En caso de que el contribuyente no lo haga, y haya superado el tope de facturación para su categoría, la AFIP podrá recate-gorizarlo de oficio, alertó Orsi.

¿Hay otros peligros?

En general se piensa que con estar dentro de los topes establecidos en la categoría donde se encuentra inscripto no habría motivos para preocuparse. Incluimos aquí las ventas y los parámetros de superficie, consumo energético y alquileres. Pero en realidad hay dos factores más que debieran considerarse dentro de un control responsable: compras y gastos, puntualizó Orsi.

Son pocos los monotributistas que llevan un registro de compras de mercaderías, materiales, insumos, mantenimiento y cualquier otro gasto relacionado con la actividad. Sin embargo, los proveedores ahora confeccionarán facturas electrónicas a su nombre y AFIP tendrá información en tiempo real. Será fácil para el organismo verificar la comparación entre lo vendido y lo comprado para evaluar la situación del contribuyente.

Gastos Personales. Aún son menos los que controlan los gastos personales exteriorizados para analizar si cierra la ecuación. Las ventas menos las compras y gastos deben permitir solventar los gastos personales.

La AFIP cuenta con información de compra de bienes registrables, propiedades, consumos de tarjeta de crédito y débito, depósitos bancarios, pago de expensas, alquileres, cuotas de colegios, compra de divisas, viajes al exterior, entre otros conceptos.

La AFIP podrá recategorizar sobre la base de estos indicios, remarcó Orsi. También será fundamental prestar atención a la confección online de facturas, ya que AFIP contará en tiempo real con la información. Ante cualquier error, se deberá recurrir a la anulación mediante la confección de una nota de crédito, indicó Orsi.

Por otra parte, el monotributista, salvo excepciones, debe tributar también el Impuesto sobre los Ingresos Brutos según lo reglamentan cada provincia y la ciudad de Buenos Aires. La mayoría de estas jurisdicciones cuentan con un régimen simplificado similar al Monotributo. Y es común que crucen datos entre la AFIP y Rentas provinciales, por lo que es imprescindible cumplir en tiempo y forma, concluyó.

Post Previo

El Gobierno aumentó el precio del biódiesel y el impacto podría trasladarse a los combustibles

Próximo Post

Una semana cargada de actividades para el Club de Leones: feria de ropa y jornada de limpieza

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Usar un cajero en el exterior puede costar más de $ 300 por extracción
Nacionales

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Nacionales

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Próximo Post
Una semana cargada de actividades para el Club de Leones: feria de ropa y jornada de limpieza

Una semana cargada de actividades para el Club de Leones: feria de ropa y jornada de limpieza

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.