lunes 25 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Por alza del dólar frenan entrega de algunos productos a los súper

Ingeniero White de Ingeniero White
31/08/2018
en Economía

Las corridas cambiarias nunca son gratis y mucho menos en momentos de fuerte salto de la divisa en la Argentina. Es lo que parece estar ocurriendo por estas horas, con medidas que pueden tener efectos en el normal abastecimiento de productos en canales de comercialización.

Según pudo saber El Cronista desde hace 48 horas varias empresas fabricantes de alimentos y bebidas, así como productos de limpieza, higiene personal y consumo masivo han suspendido entregas a los supermercados ante un escenario de dificultad para determinar los costos por la suba el dólar y en consecuencia, fijar los precios de venta.

Pero en este contexto, es bueno aclarar que por el momento no hay desabastecimiento y se
espera que la situación se normalice con el correr de las horas. Desde el sector supermercadista aseguran que se está hablando con la Secretaría de Comercio y se esperan respuestas en ese sentido, pero fundamental “que la situación se tranquilice”.

Consultado sobre el impacto de la medida, Fernando Aguirre, vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), destacó que la falta de entregas afecta “no es sólo a alimentos, sino también a casi todas las categorías de productos, especialmente a los bienes importados, en los que se paró completamente”.

Fuente El Cronista

Post Previo

Con nuevos desafíos y perfeccionamiento, el Círculo de Diplomados abrió las inscripciones para los cursos en Comercio Exterior

Próximo Post

Visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos a Puerto Belgrano

Relacionado Posts

Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Próximo Post

Visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos a Puerto Belgrano

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.