sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aerolíneas Argentinas, con nuevos planes para reducir el gasto

Ingeniero White de Ingeniero White
14/08/2018
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Ayer por la mañana, se llevó a cabo una reunión entre la gerencia de Aerolíneas Argentinas y los titulares de los seis gremios aeronáuticos, donde se presentó el nuevo presidente de la compañía, Luis Malvido, y se dio un puntapié inicial sobre sus proyecciones a futuro. Luego se citará a cada gremio, uno por uno, para estudiar las posibles modificaciones sobre los usos y costumbres con el que la empresa de bandera aérea planea reducir gastos.

Fuentes allegadas a la empresa explicaron se intentará «hacer más productivo el trabajo de los 12.250 trabajadores de la empresa». Por eso, el plan de reestructuración de la compañía se basó en la inversión en una nueva flota de 24 aviones – entre 2015 y 2018, Aerolíneas Argentinas pasó de 74 a 83 aviones -, y ahora busca renovar parte de la flota de vuelos transatlánticos y de cabotaje Embraer.

«Sin la incorporación de al menos dos nuevos aviones en el transcurso de 2019, Aerolíneas no estará en condiciones de cubrir todas sus rutas internacionales. La decisión de la incorporación de esas aeronaves debe tomarse en los próximos 60 días», señalaron fuentes cercanas a la compañía.

A eso se le sumó la renegociación de contratos con distintas empresas proveedoras, por ejemplo, de servicios de reserva de pasajes, limpieza o alimentos, que generó una reducción de US$ 80 millones anuales en compras.

El próximo paso que quiere dar la empresa de bandera aérea tiene que ver con los usos y costumbres que alcanza a los trabajadores de Aerolíneas. La compañía propuso el cambio en algunos tópicos, que podrían otorgar cierta «polifuncionalidad» a la hora de realizar sus tareas. Por ejemplo, tener la posibilidad de vender a pasajeros los asientos del «área de descanso», que actualmente están reservadas para los pilotos.

A esto se le sumaría que la entrega de las mangueras para la carga de combustible empiece a realizarla los mecánicos de Aerolíneas y no emprendedores de combustibles. Además, se consideró cambiar las estadías a una noche en vez de dos para pilotos y tripulantes de cabina.

Por su parte, los gremios consideraron que estas medidas no afectarán la situación financiera de la empresa, sino que el sector requiere un plan de negocios ligado a inversiones técnicas y mayor mantenimiento. Ricardo Cirielli, titular del sindicato de Personal Técnico Aeronáutico (APTA), dijo que «ninguna empresa aérea crece achicándose» y que «si la variable de ajuste es solo de los trabajadores, va a ser un fracaso».

Este año, la aerolínea de bandera le requerirá al Estado más de lo previsto: serán más de los 90 millones de subsidios que esperaba, «pero menos que el año pasado», estiman fuentes allegadas a la compañía.

Planificaba llegar al año que viene con «déficit cero», pero ese objetivo se retrasará, en principio, un año más.

Para saldar el aumento del costo del petróleo, Aerolíneas solicitó al Ejecutivo U$S100 millones, de los cuales ya se otorgó el 40%»

Fuente: La Nacion

Post Previo

El BCRA anunció nueva estrategia para cancelar la bola de Lebac (desaparecerán a fin de año)

Próximo Post

Se firmó el acuerdo y oficialmente se reactiva la refinería sin despidos

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Se firmó el acuerdo y oficialmente se reactiva la refinería sin despidos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.