viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Efecto cuadernos golpeó al mercado: acciones cayeron hasta 7,6% y Merval tuvo su peor día en un mes y medio

Ingeniero White de Ingeniero White
08/08/2018
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Con incertidumbre y gran desconcierto por la causa de los sobornos que salpica a políticos y empresarios, el índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA)sufrió este martes su peor jornada en un mes y medio, con desplomes cercanos al 8% en acciones bancarias y energéticas.

A contramano de sus pares regionales, el panel líder se hundió un 3,8% a 28.781 puntos, su caída más importante desde fines de junio, presionado además por la publicación de algunos balances que arrojaron números por debajo de las expectativas.

En ese marco, las acciones más castigadas fueron las de Metrogas (-7,6%), Banco Macro (-7,1%); Distribuidora de Gas Cuyana (-6,8%), y Ternium (-6,4%), en un panel teñido casi completamente de rojo (la mitad de los papeles cayeron más de 5%).

En Wall Street, las acciones argentinas se desmoronaron hasta casi 8%, sobre todo aquellos ADR del sector financiero: Macro (-7,9%), Francés (-7,1%); Galicia (-5,8%); Supervielle (-4,3%).

Ángelo Calcaterra, primo del presidente, Mauricio Macri, admitió el lunes haber realizado pagos ilegales a funcionarios de la gestión anterior, en medio de una investigación por un supuesto esquema de millonarios sobornos. Allí aparecerían implicados nombres de importantes firmas y directivos de relevancia.

«Hay mucho ruido político, incertidumbre y desconcierto. No se sabe si hay empresas del Merval involucradas, cuál es la responsabilidad y dónde frena todo», analizó a ámbito.com Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones.

La única «buena noticia» dentro de un panorama sombrío para la renta variable fue que el volumen operado no fue muy alto, añadió Martínez Burzaco. El monto negociado este martes alcanzó los $ 638,1 millones.

Otro factor que afectó la operatoria del Merval fue la publicación de balances, indicaron en el mercado.»Hasta ahora la gran mayoría de los que llegaron decepcionaron, y mucho. Fue el caso de Metrogas, que reportó pérdidas millonarias. En el primer semestre, la distribuidora de gas reportó un resultado negativo de $ 2.200 millones», resaltaron desde Rava.

• Bonos

En el segmento de renta fija, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) terminaron con bajas generalizadas. El Bonar 2024 perdió un 0,5%; el Bonar 2020, un 0,3%; los Discount disminuyeron hasta 1,4%; y el Argentina 2027, un 0,8%.

En tanto, los títulos en pesos que ajustan por CER (inflación) registraron una fuerte toma de ganancias, tras las importantes subas de las últimas jornadas: el Discount cedió un 2,8%, y el Boncer 2021, un 0,7%.

Por último, el riesgo país del banco JP Morgan subió un 1,7% hasta las 593 unidades, el mayor nivel en más de cinco semanas, ante la incertidumbre que despiertan las revelaciones sobre los sobornos.

«El escenario político se suma a la lista de incertidumbres de los inversores locales que continúan privilegiando la cautela, y de ahí que el ´termómetro´ del riesgo país está regresando nuevamente a los 600 puntos, más cuando otro emergente con vulnerabilidad externa como Turquía enfrenta una ola de presiones cambiarias y desarmes de posiciones», dijo el economista Gustavo Ber.

Fuente: Ambito

Post Previo

Regularización de inmuebles: el intendente encabezó gestiones en organismos provinciales

Próximo Post

Alzheimer: un fármaco podría detener la enfermedad si se usa antes de que aparezcan síntomas

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Alzheimer: un fármaco podría detener la enfermedad si se usa antes de que aparezcan síntomas

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.