domingo 19 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Desde septiembre, las jubilaciones aumentan 6,68%

De esta manera, el haber mínimo pasará a $ 8.637,10. Se trata del tercer aumento en el año, luego de los incrementos del 5,71% y 5,69% en marzo y junio, respectivamente.

Ingeniero White de Ingeniero White
07/08/2018
en Nacionales
A A

El Gobierno determinó que a partir del primero de septiembre, las jubilaciones y pensiones aumentarán un 6,68%, a partir del nuevo índice de movilidad que se aplica desde este año.

La decisión se tomó a partir de una resolución del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial.

Además, la Casa Rosada aprobó los índices de actualización de las remuneraciones mensuales percibidas por los trabajadores en relación de dependencia «que cesen en sus actividades desde el 31 de agosto de 2018 o soliciten su beneficio desde el 1° de septiembre de 2018».

El haber previsional mínimo actual es de 7660,42 pesos y el máximo, de 56.121,65 pesos. El incremento anterior, que comenzó a aplicarse el primero de marzo último, fue del 5,71%, con lo cual el haber jubilatorio se habrá ajustado en un 12,39% a partir del mes que viene, por debajo de la inflación.

El Poder Ejecutivo recordó que, desde el primero de marzo de este año, la movilidad de los haberes jubilatorios se determina en un 70% por las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional elaborado por el INDEC y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Fuente: Ambito.

Post Previo

Afirman que la guerra comercial entre EEUU y China abre una «oportunidad» para Argentina

Próximo Post

Modernización e innovación: los vecinos podrán recibir las boletas municipales vía mail

RelatedPosts

Nacionales

Bullrich presenta un operativo contra una organización que promocionaba apuestas ilegales

de Ingeniero White
15/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.