viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Creció 37,5% el uso de cigarrillos electrónico y se afianza como tendencia

Ingeniero White de Ingeniero White
03/08/2018
en Economía
0
Creció 37,5% el uso de cigarrillos electrónico y se afianza como tendencia
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Al igual que ocurre a nivel mundial, la disponibilidad y uso de dicho producto registró un crecimiento significativo en el mercado en los últimos años posicionándose como alternativa cada vez más frecuente. En el país, el volumen de venta pasó de 82.509 en 2014 a 214.522 en 2017 registrando un alza del 37,5%.

El relevamiento realizado por Euromonitor Consulting destaca diversos factores de influencia que podrían explicar dicha tendencia: en primer lugar, la búsqueda de alternativas más sanas y menos tóxicas que el cigarrillo convencional; en segundo término, la percepción de un mayor control de la nicotina y por último la mayor disponibilidad de opciones y el aumento del precio del cigarrillo.

El estudio señala que solo por la venta de dispositivos, el impacto económico fue de u$s21,9 millones. Asimismo, gran parte de los nuevos consumidores – entre el 65 y el 75% – integran un rango etario de entre 20 y 65 años mientras que el 25-35% lo integran personas que fuman pero ven al dispositivo como un paso para eliminar al cigarrillo de sus vidas en forma definitiva.

La forma de acceso al producto suele ocurrir de forma más marcada entre sectores medios que tienen acceso a los mismos a través de compras en el exterior y posteriormente se imponen a otros en reuniones sociales.

La prohibición del ANMAT hace que su compra y venta se trate de una práctica semiclandestina, pero pese a ello se espera en los próximos años una migración muy significativa de fumadores a «vapeadores».

Por su parte, el mercado de los líquidos tuvo un incremento del 40,1%. Entre los factores de crecimiento de estos productos se destacan la tendencia social del reemplazo del cigarrillo; la amplia disponibilidad de precios, la diversidad de sabores y el mayor control sobre los contenidos de nicotina. Sólo en 2017 se vendieron líquidos por 44,6 millones de dólares.

La totalidad de los cigarrillos electrónicos son de origen extranjero. Entre el 50% y 60% de que los llegan al consumidor lo hacen por medio de la venta online, mientras que a través de los subdistribuidores se vende el 25-30% y en tiendas físicas el 10-15%.

Los líquidos importados ingresan al país del mismo modo que lo hacen los dispositivos, en muchos casos provenientes de China y se comercializan de igual forma mientras que los líquidos de producción local cuentan con una distribución diferente (en tiendas físicas o directamente del productor).

Fuente: Ambito

Post Previo

El Museo Naval Puerto Belgrano festeja sus 40 años en la Estación FFCC Sud

Próximo Post

WhatsApp empezará a cobrarle a las empresas por el envío de mensajes

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
La Defensoría del Pueblo pide volver a los planes de internet ilimitada

WhatsApp empezará a cobrarle a las empresas por el envío de mensajes

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.