miércoles 14 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
14°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Tasa de Lebac doblegó al dólar en julio: el que apostó al carry ganó 10%

Ingeniero White de Ingeniero White
01/08/2018
en Economía
0
El que compró Lebac en la última licitación perdió un 10,75% en dólares
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Producto del corsé monetario que impuso el BCRA para contener al dólar, la Lebac de corto plazo rindió casi 4% en julio (3,95%), superando por amplio margen a la divisa estadounidense, que registró una caída del 5% en el mercado mayorista.

El inicio de este mes coincidió con el pico de la volatilidad financiera y del «overshooting» de tipo de cambio (cuando el dólar saltó a su máximo y luego bajó, hasta estabilizarse).»En retrospectiva fue un punto de entrada muy atractivo pero cargado de riesgos. Quienes lograron un carry trade de 9,73% en julio merecen cada punto de rentabilidad porque se animaron a vender dólares y a invertir en pesos», comentó a ámbito.com el gerente de inversiones de GMA Capital.

La última vez que la tasa había doblegado al dólar había sido en marzo pasado, el mes previo al inicio de la tormenta cambiaria. En aquel mes, el BCRA vendió unos u$s 2.040 millones de sus reservas para controlar al dólar, en momentos en que la Lebac rendía un 26,6% anual.

Luego prosiguieron tres meses con inusitado salto del dólar que pasó de los $ 20,55 hasta los $ 29,66 a fines de junio, barriendo con cualquier tipo de ganancia en pesos.

«Creo que esta estrategia no es ´pan comido´ como en los años anteriores cuando el Gobierno tomaba deuda en el exterior, la cuenta financiera del balance de pagos era pletórica y el mundo tenía apetito por riesgo. Ahora el carry trade se volvió más táctico que nunca y requiere un ´timing´ quirúrgico para prosperar», advirtió Persichini.

Solo basta con observar que en el año la maniobra todavía pierde un 17% en dólares.

Para ver como continúa la contienda entre el dólar y la tasa habrá que seguir de cerca las condiciones de los mercados internacionales, las tasas locales versus la dinámica de la inflación y cómo se debería mover el tipo de cambio real (proxy de la competitividad) para no acrecentar el déficit de cuenta corriente, sostuvo el gerente de inversiones de GMA Capital.

Fuente: Ambito

Post Previo

Prefectura Naval suma tecnología cordobesa para buscar barcos ilegales

Próximo Post

¿Cuáles son los aumentos de tarifas que se vienen en agosto?

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Las ventas de comercios dejarán de pagar retenciones a cuenta de IVA y Ganancias
Economía

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril

de Redactor Ingeniero White
12/05/2025
Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Incorporan dos impuestos que no estaban vigentes y aumenta un 15,5 % la luz

¿Cuáles son los aumentos de tarifas que se vienen en agosto?

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.