miércoles 14 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
13°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Prefectura Naval suma tecnología cordobesa para buscar barcos ilegales

Ingeniero White de Ingeniero White
01/08/2018
en Puerto
0
Prefectura Naval suma tecnología cordobesa para buscar barcos ilegales
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La firma Ascentio desarrolló un sistema de inteligencia marítima denominado Galatea Watcher (Observador Galatea), el cual permite monitorear zonas que la Prefectura considera importante a través de imágenes satelitales y poder obtener datos sobre posicionamiento de buques, lo cual significa mayor seguridad en las fronteras de nuestro país. El sistema servirá además para localizar derrames de hidrocarburos, principalmente petróleo, y otros tipos de contaminación marítima.

Javier Proyector, socio fundador de Ascentio recibió en sus oficinas del Cerro de las Rosas a PERFIL CORDOBA y explicó que llevó más de dos años elaborar este proyecto de inteligencia marítima que “permite integrar información de imágenes satelitales con la base mundial de datos de barcos legales.

Con esta correlación posibilita detectar cuales son los buques no colaborativos o ilegales que están en la costa argentina”, explica Proyector. “El prototipo lo desarrollamos con recursos del Ministerio de Ciencia y Técnica y luego lo transformamos en un producto que nos permitió competir en una licitación de Prefectura Naval Argentina contra otros sistemas similares de Italia y Canadá, licitación que ganamos nosotros”, agrega.

Los pesqueros ilegales chinos que bordean las costas de la plataforma marítima nacional viajan miles de kilómetros en la búsqueda principalmente del calamar argentino, un producto muy utilizado en la gastronomía de ese país. En febrero de este año las imágenes de guardias costeros enfrentando a tiros a una embarcación china que pescaba de manera ilegal se difundieron en medios de todo el continente. “Hoy con este sistema se está teniendo un control bastante exhaustivo respecto a la pesca ilegal.

El sistema está 100 por ciento integrado a la plataforma tecnológica de Prefectura. A ellos les llega un aviso a una computadora o a un celular de un barco sospechoso y la persona a cargo decide cuáles son las acciones a ejecutar. Además sirve para detectar derrames de petróleo y narcotráfico.

Esto es información muy confidencial, a nosotros nos contrató gente del Ministerio de Seguridad y son ellos quienes manejan los datos. Funcionó tan bien este desarrollo que estamos pensando en llevar el sistema a países limítrofes”, agregó y narró que la idea surgió luego de un viaje a Israel con el Córdoba Technology Cluster donde lograron asociarse con una empresa de inteligencia israelí.

La detección de barcos ilegales y derrames de hidrocarburos parece ser solo el principio. La idea de los creadores de este satélite observador es incorporar nuevas funciones para Galatea, entre ellas poder detectar cuándo una embarcación cambie de ruta habitual o hasta la desaparición de barcos .

“Un barco suele tener una ruta estándar y un desvió es sospechoso, o si dos barcos se estacionan durante mucho tiempo en el medio del mar podrían estar transfiriéndose mercadería clandestina o hasta localizar embarcaciones perdidas”. Ante la consulta de si este sistema podría localizar el ARA San Juan, Proyector explica que lo encontraría en caso de estar en la superficie marítima, situación que no es la del submarino de bandera nacional.

La inteligencia a través de satélites le permitió a Ascentio trabajar para la Nasa estadounidense y actualmente para la agencia espacial italiana. Sin embargo no es el único servicio que brinda la tecnológica local. La firma desarrolla también aplicaciones de agricultura de precisión, big data, inteligencia artificial, entre otros.

“Algunos de los proyectos se transforman en productos y otros quedan en investigación, pero lo que destacamos es que todo el trabajo lo realiza personal egresado de las universidades cordobesas. En Córdoba tenemos un gran capital humano y nosotros contamos con 100 personas trabajando para nosotros en nuestras tres sedes de Córdoba, Alta Gracia y Río Cuarto”, completó Proyector.

Fuente: Nuestromar

Post Previo

Aerolíneas Argentinas sale a competir contra low cost y ofrece pasajes a $ 499 para volar en el país

Próximo Post

Tasa de Lebac doblegó al dólar en julio: el que apostó al carry ganó 10%

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La Bolsa de Cereales fue el epicentro de una importante reunión en torno a la situación ferroviaria
Destacados

La Bolsa de Cereales fue el epicentro de una importante reunión en torno a la situación ferroviaria

de Redactor Prensa
13/05/2025
Curso gratuito de Manipulador de Alimentos en White
Destacados

Nuevos cursos de empleabilidad en el Puerto

de Redactor Prensa
06/05/2025
Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes
Destacados

Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes

de Redactor Prensa
05/05/2025
Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano
Destacados

Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano

de Redactor Prensa
02/05/2025
Danza por la Identidad y música, la propuesta del puerto para el domingo
Puerto

El Bus Turístico llega al Puerto para disfrutar un día de otoño

de Redactor Prensa
02/05/2025
Próximo Post
El que compró Lebac en la última licitación perdió un 10,75% en dólares

Tasa de Lebac doblegó al dólar en julio: el que apostó al carry ganó 10%

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.