miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Mauricio Macri: «La gente tiene que caminar porque en este momento de devaluación hay diferencias de 30% en los precios»

El Presidente admitió que el año cerrará con una inflación de 30 por ciento. Además, reconoció: «Tuvimos que subir las tarifas un 1000%».

Ingeniero White de Ingeniero White
31/07/2018
en Economía, Nacionales
A A

El presidente Mauricio Macri reconoció por primera vez que el 2018 cerrará con una inflación cercana al 30%, casi el doble de lo que había calculado su gestión a fines del año pasado tras la readecuación de metas, como consecuencia del «tormentón» y la suba del precio internacional del petróleo.  Además, le recomendó a la ciudadanía que busque y compare precios.

«La gente tiene que caminar, mirar, porque en este momento de devaluación hay más o menos 30% en los precios. Va a un lugar… Yo le pido a los cordobeses que se cuiden, que miren, que comparen precios hasta que esto se equilibre. Y que estén atentos a los vivos«, declaró el jefe de Estado en diálogo con Cadena3.

Según explicó, en el inicio de su mandato intentaron controlar los precios apostando a una reducción de gasto público «en forma lenta», pero luego entendieron que «eso no anda». «Tenemos que bajar más rápido el déficit fiscal para que podamos ganarle a la inflación», explicó. Y valoró que el país se «salvó» de ingresar en una espiral alcista de un millón por ciento, como sucede en la Venezuela de Nicolás Maduro.

Macri dijo además que no pudieron cumplir con las metas que se habían fijado porque tuvieron que aumentar las tarifas «un 1000 por ciento» tras varios años de atraso. «Ahora estamos mucho más cerca y tenemos mucho más claro cuáles son los problemas con el gasto público», precisó.

Fuente: Infobae.

Post Previo

La nueva estafa indetectable que usan para ver Netflix sin pagar

Próximo Post

En Ushuaia reclaman por demoras en la ampliación del puerto

RelatedPosts

Nacionales

Bullrich presenta un operativo contra una organización que promocionaba apuestas ilegales

de Ingeniero White
15/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.