jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El pass through llegó a los medicamentos: aumentaron hasta un 20% por la suba del dólar

Ingeniero White de Ingeniero White
30/05/2018
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Por lo pronto, un informe de la asociación de Consumidores Libres, que lidera el exdiputado Héctor Polino, advirtió que desde la última corrida bancaria los medicamentos aumentaron hasta un 20% y que desde diciembre de 2015 acumulan una suba de más del 270%.

Entre los ejemplos que difundió la entidad figuran el remedio antialérgico/antihistáminico de nombre comercial Aerotina que pasó de $23,32 de diciembre del 2015, a $59,14, lo que equivale a un aumento del 53,60%, y actualmente cuesta $63 con un aumento del 7% desde febrero último.

Según Polino, el medicamento que más aumentó fue el anticoagulante y antifebril Aspirinetas, que en diciembre del 2015 costaba $ 6 el blister y pasó a $20,62 en febrero último, lo que significa un aumento del 244%, y actualmente se vende a un precio de $22,5, un 9% más caro desde la última devaluación.

El fármaco que menos aumentó fue el ansiolítico o sedante Alplax, que subió 46,36% en los últimos dos años, al pasar de $48,27 a $70,65, mientras actualmente se comercializa a $75,60 pesos, con un 7% de incremento desde febrero último.

El antihipertensivo Lotrial se vendía a $74,28 en diciembre del 2015 y en el mismo mes del año pasado pasó a costar $ 135,46, que representa un aumento del 82,36%, y desde febrero se vende a $ 145,08, con un incremento del 7%.

El analgésico y antifebril de nombre comercial Cafiaspirina se vendía hace dos años a $ 4,3 el blister y se comercializaba a $11,35 en febrero pasado, con un 242% de aumento, mientras actualmente se comercializa a $13,7 por blister, es decir un 20% más caro.

Fuente: Ambito

Post Previo

Whitense, en casa, desde las 20.45; Comercial, a las 21, de visita en Punta Alta

Próximo Post

Aseguran que a fines de 2019 se van a unificar las retenciones de todo el complejo soja

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Aseguran que a fines de 2019 se van a unificar las retenciones de todo el complejo soja

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.