jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Por los aumentos, el Gobierno pide a empresas ampliar Precios Cuidados

Ingeniero White de Ingeniero White
28/05/2018
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Frente a la disparada que por la devaluación registraron algunos alimentos, como por ejemplo la harina y sus derivados, el Gobierno aprovechó las reuniones que mantuvo con empresas de consumo masivo la semana pasada para pedirles ampliar la lista de productos que hoy participan del plan Precios Cuidados.

Aunque el programa perdió fuerza en la gestión de Cambiemos de hecho, hay muy poca señalización y representa muy poco del total de las ventas de los supermercados, la Secretaría de Comercio prevé agregar un anexo con nuevos productos, aseguraron fuentes oficiales y privadas.

El plan fue renovado el 7 de mayo hasta el 7 de septiembre, pero no se esperará al vencimiento, sino que el plan es sumar ítems en las próximas semanas.

El subsecretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, les comunicó la idea a las compañías, que ahora deben responder su acuerdo y qué ofrecen al Gobierno. La última renovación se hizo con 391 productos.

La agenda de reuniones con las empresas de consumo masivo seguirá hoy y mañana, y el objetivo lograr que los aumentos de precios por el alza del dólar sean lo más moderados posible. Los directivos de las compañías les mostraron los números y hubo de todo: algunas reconocieron que tuvieron o tendrán que ajustar por el impacto en los costos de la devaluación; y otras que plantearon que el mercado se encuentra muy recesivo y que los ajustes estarán muy analizados para evitar perder participación de mercado.

El Gobierno pidió cautela y moderación y planteó que las empresas no pueden trasladar el
aumento del dólar de forma lineal a los precios.

«Prima la prudencia y el criterio. Hay una clara conciencia de que no hay un margen para aumentar los precios porque se observa una actitud inteligente y cuidadosa de los consumidores, y porque hay una conciencia de las empresas en no afectar el consumo», dijeron en Producción.

Además, afirmaron que el Estado va a monitorear que efectivamente, si hay correcciones, tengan que ver con el componente dólar de los productos.

Con «Precios Claros», Producción monitorea 12 millones de precios diariamente, por lo que tiene las herramientas como para detectar incrementos exagerados. Según esta plataforma, el Gobierno pudo corroborar que la categoría de harina y sus derivados aumentó, en promedio, 8,5% durante mayo; también detectaron subas importantes en el café y las infusiones.

La apuesta oficial será hacer un seguimiento de los precios y si encuentran casos de incrementos en mercados oligopólicos, podrá abrirse una investigación en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). «Vamos a transitar estas semanas y evaluar qué pasa con los precios. Con eso, tendremos insumos para sacar conclusiones», dijeron las fuentes.

Fuente: El Cronista

Post Previo

El Gobierno aumentó al 15% las retenciones al biodiésel

Próximo Post

Las exportaciones pesqueras alcanzaron los 675 millones de dólares en el primer cuatrimestre

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Las exportaciones pesqueras alcanzaron los 675 millones de dólares en el primer cuatrimestre

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.