viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Acueducto Bahía Blanca-Río Colorado: 12 ofertas desde $ 3369 millones

Ingeniero White de Ingeniero White
15/05/2018
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

El Gobierno bonaerense comenzó a estudiar las ofertas presentadas por 12 consorcios de empresas interesados en construir el acueducto Bahía Blanca-Río Colorado, una obra presupuestada en 5627 millones de pesos pero que podría terminar costando bastante menos: las ofertas presentadas arrancan en los $ 3368 millones.

Según dejaron saber desde el Gobierno de la Provincia, hubo satisfacción por el grado de competitividad de las propuestas, a tono con la intención de los gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal de lograr una baja significativa en los costos de los planes de infraestructura.

El proceso de licitación está a cargo del ministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante.

“Hemos tenido ofertas significativamente por debajo del presupuesto como resultado de la estrategia de política de abrir la competitividad fuertemente”, celebró el director provincial de Agua y Cloacas, Martín Heinrich.

Avanzar pese a las contingencias

El funcionario aseguró que no hay posibilidades de que las contingencias económicas afecten la construcción del acueducto porque, destacó, “esto se asume con recursos internacionales”.  “La idea es evaluar las ofertas lo antes posible, porque el dinero está”, remarcó.

Fuentes al tanto del proceso de licitación dejaron saber que la oferta más baja, por algo menos de $ 3.369 millones, fue presentada por la mendocina Ceosa (Construcciones Electromecánicas del Oeste). Según esas mismas fuentes, la más alta fue la del consorcio integrado por Techint y Roggio, que cotizó $ 6573,7 millones. Todas las demás –entre otros, se Rovella Carranza, C&E-Fontana Nicastro-Tecma-Proba, la española Acciona con la local Riva y la china State Construction Engineering con la bonaerense Martínez De la Fuente- habrían estado por debajo del presupuesto.

Está previsto que las obras comiencen entre octubre y noviembre y se extiendan por 36 meses.

El acueducto, que busca resolver el déficit de provisión de agua potable en el sur bonaerense, es considerado por el Gobierno de Vidal como uno de los emprendimientos más importantes.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Primera subzona franca del país

Próximo Post

Actualidad Whitense, programa del 13 de Mayo de 2018

Relacionado Posts

Locales

Ferias para el primer fin de semana de julio

de Redactor Prensa
04/07/2025
Destacados

El Teatro de White cumple 100 años de historia

de Redactor Prensa
04/07/2025
Locales

Bateas para descartar residuos voluminosos

de Redactor Prensa
04/07/2025
Industria

Puesta en Marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
04/07/2025
Destacados

Importante donación de libros para la Biblioteca Popular Mariano Moreno

de Redactor Prensa
04/07/2025
Próximo Post

Actualidad Whitense, programa del 13 de Mayo de 2018

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.