Con un trÔfico anual de casi 9 M Teu, el muelle de Deurganck es, con diferencia, el principal centro de manipulación de contenedores en el puerto de Amberes. Pero este muelle situado en la orilla izquierda del Scheldt también estÔ a punto de convertirse en un muelle inteligente.
El puerto de Amberes estĆ” asentando las bases del que serĆ” el puerto inteligente del futuro donde las tecnologĆas inteligentes sirven en pro de las operaciones terrestres y a bordo de los buques y de la eficiencia. El puerto de Amberes forma parte de la Ā«Capital of ThingĀ» que lanzó el aƱo pasado la ciudad de Amberes en colaboración con la Autoridad Portuaria correspondiente, la Universidad de Amberes y el Imec.
ATRAQUE INTELIGENTE
Ahora cada buque que llega a este puerto se le asigna un nĆŗmero de atraque especĆfico en este muelle. Ā«Puede compararse con las plazas de aparcamiento de un parking de coches limitadas por las lĆneas pintadas en el sueloĀ», comenta Piet Opstaele, gerente de innovación de la Autoridad Portuaria.
Todo ello para no reducir la capacidad de atraque del muelle. Los jefes de operaciones en puerto (dockmasters) verifican que el buque esté atracado correctamente pero si no es asà y el buque ya estÔ amarrado no se puede hacer nada, con lo que la capacidad del muelle se recude.
Por Ć©sto, el muelle estĆ” equipado con cĆ”maras y sensores que verifican automĆ”ticamente si el buque estĆ” correctamente atracado o no. En la prĆ”ctica, una sección del muelle en el lado noroeste de la dĆ”rsena de Deurganck se ha equipado con estos dispositivos. El proyecto piloto tendrĆ” una duración de seis meses y serĆ” para barcazas y buques de navegación marĆtima.
INSPECCIONES INTELIGENTES
Una de las responsabilidades de la Autoridad Portuaria es la de mantenimiento de las infraestructuras portuarias. Una gran parte de esta infraestructura estĆ” bajo el agua, lo que dificulta su inspección, por ejemplo, si una esclusa deja de funcionar. El diagnóstico de fallo y las labores de reparación obligan a parar temporalmente las operaciones portuarias. el puerto busca reducir al mĆnimo estas situaciones.
Por ello, la Autoridad Portuaria de Amberes recurre a las nuevas tecnologĆas para llevar a cabo inspecciones marĆtimas inteligentes. La primera es Waterview (por su analogĆa con Streetview de Google): una extensa base de datos de fotografĆas de las paredes de los muelles, defensas, puentes, etc. que permitirĆ” detectar los daƱos antes.
Otra es el sondeo automĆ”tico que comenzarĆ” a operar a finales de este verano realizando sondeos en las lĆneas de atraque. Por Ćŗltimo, se emplearĆ” un modelo tridimensional en realidad virtual de la esclusa Kieldrecht (la mĆ”s grande del mundo) que ayudarĆ” a llevar a cabo un mantenimiento preventivo.
Fuente: Nuestromar