miércoles 27 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Licitan el retiro de sedimentos contaminados del dragado del Puerto de Mar del Plata por $6 millones

Ingeniero White de Ingeniero White
19/03/2018
en Puerto

El Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata lanzó este miércoles un llamado a licitación para llevar adelante el trabajo de retiro de los sedimentos contaminados pertenecientes a la obra de dragado que tuvo lugar el año pasado en el Puerto local, y que se encuentran alojados sobre el recinto del Espigón 3, en la zona de la galería del predio de los silos.

El organismo confirmó la convocatoria pública por medio de la resolución 292-11 que fue publicada en las últimas horas en el Boletín Oficial, en el marco del «Proyecto de Extracción, Almacenamiento y Deshidratación de barros dragados del Puerto de Mar del Plata», al que se le asignó un presupuesto inicial de 6 millones de pesos (300 mil dólares).

Desde el Consorcio recordaron que en noviembre de 2017, se había informado al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) que «la reducción del recinto y la gestión del material dragado se realizaría mediante la tecnología de tubos geotextiles, la cual permite la extracción de los sedimentos contaminados, su almacenamiento y deshidratación sobre tierra bajo medidas de seguridad ambiental y cuenta con antecedentes internacionales en su implementación».

Además, la resolución aclara que «el oferente podrá cotizar como alternativas al lugar de almacenamiento como sector 1, la zona de tierra frente a la sección 11 u opcionalmente como sector 2, los sitios señalados en el plano que conforma el anexo del Pliego de Bases y Condiciones, dentro del espigón 3».

En mayo pasado, el Municipio había anunciado junto al Consorcio Portuario Regional el acondicionamiento del Espigón 3, por medio de la construcción de piletones para «acumular material específico procedente de la obra de dragado en parte de la zona de giro del espejo de agua interior del Puerto»

Fuente: Nuestromar

Post Previo

A Comercial se le escapó la victoria en el último minuto y Libertad se llevó un punto de oro

Próximo Post

Arranca en Buenos Aires la cumbre económica mundial del G20

Relacionado Posts

Destacados

El Puerto de Bahía Blanca impulsa nuevos cursos gratuitos de formación laboral

de Redactor Prensa
26/08/2025
Destacados

Se abre la inscripción para el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos Productivos

de Redactor Prensa
23/08/2025
Locales

Ferias de Bahía: emprendimientos, artesanías, sabores y diversión en diferentes puntos de la ciudad

de Redactor Prensa
22/08/2025
Destacados

Nueva edición de la Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

de Redactor Prensa
20/08/2025
Destacados

El Municipio recibió equipamiento ambiental del gobierno de la provincia

de Redactor Prensa
15/08/2025
Próximo Post

Arranca en Buenos Aires la cumbre económica mundial del G20

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.