jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«Ingeniero White es una puerta para darle una identidad general a la región»

Ingeniero White de Ingeniero White
16/03/2018
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Con la presencia de Agustín Rodríguez, uno de los integrantes del Museo-Taller FerroWhite, la 352ª entrega de IngenieroWhite.Com, emitida por La Brújula 24, anticipó el evento que se llevará a cabo este domingo, desde las 18, denominado «La isla invisible».

«Esta primera experiencia piloto incluyó un viaje y una residencia a un espacio específico de las islas para producir en base eso. Si bien somos conscientes de lo que hay en las islas, no hay tantas imágenes que representen ese campo simbólico», subrayó Agustín.

–¿Cuántas personas formaron parte de la residencia?
–Fuimos 8 personas representando distintos ámbitos del arte, como la cerámica, la escritura. El arte busca generar preguntas y nos encontramos con mucho de eso, lo cual deja abierta la puerta para nuevas experiencias.

«Cuando uno piensa en una isla, lo imagina como algo deshabitado. Y en este caso, la isla de la gaviota cangrejera hizo que cada uno se sienta como un intruso. En lo personal, yo había tenido experiencias desde el terreno de la historia y esto, en cambio, es una tensión nueva en la cual consideramos valioso a lo invisible», detalló.

«De este modo, el domingo, desde las 18, vamos a realizar una bajada en la Rambla de Arrieta, compartiendo parte de la historia de la isla y las producciones de cada artista», anticipó.

«Por otro lado, entre los próximos trabajos vamos recrear la historia de los trabajadores que hicieron el puerto y el ferrocarril con el trabajador contemporáneo. Ingeniero White es como una puerta para darle una identidad general a la región», cerró.

Post Previo

«Más allá de FISA, para Unipar va a ser un año de puertas abiertas con la comunidad»

Próximo Post

FISA 2018: comenzó la feria mutisectorial de la Producción, el Trabajo, el Comercio y los Servicios

Relacionado Posts

Locales

Más de 1300 vecinos ya recibieron acompañamiento a través del Programa Integral de Salud Mental del Municipio

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Llamado a la solidaridad en el Club Huracán

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Punta Alta celebra su 127º aniversario: reseña histórica

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Conservatorio de Danza en Bahía

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Dirección de Asociaciones Civiles

de Redactor Prensa
02/07/2025
Próximo Post

FISA 2018: comenzó la feria mutisectorial de la Producción, el Trabajo, el Comercio y los Servicios

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.