jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Por los aranceles al acero en EEUU, Dow analiza ampliar su inversión en Argentina

Ingeniero White de Ingeniero White
09/03/2018
en Industria, Locales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La economía mundial está convulsionada. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó los aranceles a las importaciones de acero d del 10% a las del aluminio para todos los países menos México y Canadá. «Vamos a ser muy justos, pero vamos a proteger a los trabajadores estadounidenses, declaró. Y sus dichos ya repercuten en todo el mundo.

«Eventualmente se llega al punto en el que uno dice: ‘¿Debería estar construyendo eso acá o en otro lugar?'», dijo Jim Fitterling, director de operaciones (COO), del gigante petroquímico estadounidense Dow Du Pont cuando le preguntaron si la compañía podría reorientar sus inversiones luego de los dichos de Trump.

«Tenemos oportunidades en otros lugares, como Canadá o Argentina», aseguró el ejecutivo en la conferencia energética CERAWeek, que se hace en Houston.

Así, el país quedó en el radar de nuevas posibles inversiones por parte de Dow Du Pont, la mega empresa que surgió en septiembre pasado de la fusión de ambas compañías. ¿De cuánto sería ese desembolso local? No hay nada al respecto aún, ni certezas concretas de que sucedería, pero lo que sí parece es que la química no estaría dispuesta a hacer su «próxima gran inversión» en Estados Unidos, un país que a partir de ahora tiene altos aranceles para importación de acero.

Además, desde CERAWeek también trascendió que Dow va a competir en la Argentina, posiblemente con Saudi Basic Industries y Shell, para una nueva planta en Bahía Blanca para convertir líquidos de gas natural en etileno y luego en plásticos de polietileno. Según la agencia Bloomberg, que cita a Marcos Browne, vicepresidente de YPF, el nuevo complejo comenzaría a funcionar en 2022.

En octubre pasado Dow Argentina había anunciado un plan de inversiones en el país, para 2018-2019, por USD 210 millones, a fin de implementar “mejoras significativas» en capacidad, confiabilidad y modernización tecnológica, que optimizarán el rendimiento del complejo petroquímico de la compañía en el sur bonaerense.

Dow tiene 3.800 empleados en el país en sus cinco plantas productivas: Bahía Blanca, Zárate y Colón (Buenos Aires); Puerto General San Martín y Venado Tuerto (Santa Fe); y en sus oficinas centrales en la Ciudad de Buenos Aires. A nivel local fabrica insumos productivos para 18 sectores industriales incluyendo alimentación, automotriz, higiene y cuidado personal, electrodomésticos, agroindustria, construcción y envases, entre otros.

Fuente: infobae.com

Post Previo

Finalmente, el Galicia absorberá las operaciones del Banco Finansur

Próximo Post

Lanzaron la «Marca Argentina» para promover el turismo, exportaciones e inversiones

Relacionado Posts

Locales

Apertura de licitación para concretar obras en los barrios Evita, Tierras Argentinas, Caracol II y Más Barrios

de Redactor Prensa
03/07/2025
Industria

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
03/07/2025
Locales

Subsidio: concluye hoy el plazo de la prórroga para que se reinscribirse

de Redactor Prensa
03/07/2025
Locales

Interrupción temporal del Sistema de Licencias y de Administración de Infracciones

de Redactor Prensa
03/07/2025
Cultura

Así se viven las actividades en el Prende de FerroWhite

de Redactor Prensa
03/07/2025
Próximo Post

Lanzaron la "Marca Argentina" para promover el turismo, exportaciones e inversiones

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.