miércoles 22 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Uruguay: Plan maestro portuario 2018 – 2035 contempla construcción de un puerto de aguas profundas

El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Víctor Rossi, y el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, lanzaron el plan maestro para los puertos uruguayos 2018-2035, el cual contempla – a futuro- la construcción de un puerto de aguas profundas.

Ingeniero White de Ingeniero White
08/03/2018
en Internacionales, Puerto
A A

El documento pretende ser una guía de actuación de la proyección a futuro de la actividad portuaria local.

Rossi dijo a Radio Uruguay, que el Puerto de Montevideo aún se puede llevar a un calado de 14 metros y destacó que la idea de construir un puerto de aguas profundas en la costa oceánica está contemplada en el plan.

«El Puerto de Montevideo puede profundizar a 14 metros, estamos en 12, podemos llegar a 14 metros. En segundo lugar se hizo referencia a un Puerto de Aguas Profundas, como el futuro, como la estrategia», explicó el secretario de Estado.

Por su parte, el presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, señaló que con el aporte de los privados se busca realizar un puerto seco en Rivera y darle impulso a la terminal de Puntas de Sayago.

«La figura es traída desde España, lo que se llama terminal marítima interior o puerto seco se va a vincular con el Puerto de Montevideo el Puerto de Rivera, vinculado por la vía férrea aprovechando el desarrollo que va a tener el corredor central, eso es parte del proyecto», puntualizó Díaz a la emisora uruguaya.

Finalmente, Díaz explicó que la Administración Nacional de Puertos «no está echando» a Buquebús del terminal de Montevideo, señalando que la empresa presentó un proyecto el cual espera se concrete, por lo cual la ANP pensó en un plan para ocupar un espacio que eventualmente quedaría sin ocupar. (PORTAL PORTUARIO)

Post Previo

Hipotecarios UVA: a pesar del avance del dólar, crecieron 7,6% en febrero

Próximo Post

Flybondi suma problemas con dos rutas canceladas y cambios en 72 vuelos

RelatedPosts

Destacados

Los puertos bonaerenses registraron un incremento del 7,7% en el movimiento de cargas durante el primer semestre de 2025

de Redactor Prensa
18/10/2025
Puerto

Actividades para disfrutar el fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
17/10/2025
Destacados

El Puerto presente en las X Jornadas de Empleo UNS

de Redactor Prensa
15/10/2025
Puerto

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.