viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Fiebre amarilla en Buenos Aires: confirman un nuevo caso importado

Ingeniero White de Ingeniero White
24/02/2018
en Salud
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad confirmó hoy un nuevo caso de fiebre amarilla importado de una paciente femenina de 45 años de edad, no vacunada, que viajó a la zona de riesgo de Brasil entre el 29 de enero y el 10 de febrero.

Como en el caso anterior confirmado hace tan solo unos días, se realizó el estudio correspondiente y se llevaron adelante acciones de investigación y control a través del sistema de vigilancia epidemiológica.

De acuerdo al doctor Eduardo López, especialista en Infectología pediátrica de la Facultad de Medicina de la UBA y del Hospital de Niños Ricardo Guitérrez, el brote de fiebre amarilla en Brasil está pasando por el ciclo intermedio. Generalmente, empieza en zona selvática y tarda en llegar a transmitirse en grandes ciudades. «Ahora los casos de Brasil se están dando más en zonas forestadas, con residencias turísticas o cabañas», afirmó en diálogo con Infobae.

El mosquito que está transmitiendo la infección es de la especie Haemagogus. No es el mosquito Aedes aegypti, que se conoce más en la Argentina porque también transmite el dengue. «En la Argentina -aclaró López- hasta el momento no se ha detectado transmisión de virus de fiebre amarilla en zonas selváticas ni urbanas».

«Obviamente que si la gente viaja a las zonas de riesgo y no se vacuna, puede haber un aumento de casos que sean importados. Lo que hay que hacer es continuar promoviendo la vacunación. El problema es que Brasil no pide el certificado de fiebre amarilla para el ingreso, la gente obvia vacunarse porque no pide el certificado, no son concientes», alertó en diálogo con Infobae la médica infectóloga Hebe Vázquez (MN58353 ), coordinadora médica de Vacunas en el Adulto de Helios Salud acerca de la principal razón por la que los argentinos siguen evadiendo la vacuna contra la fiebre amarilla.

«Lo que necesitamos difundir es que hay que tener en consideración la recomendación de vacunación para las zonas que están definidas. Se complementa a su vez con la prevención de picaduras de mosquitos, pero no es suficiente cuando uno ingresa en los lugares que son de riesgo», aclaró a Infobae la jefa del servicio de Epidemiología e Infectología del Hospital Garrahan, Rosa Bologna.

Desde el Gobierno recomiendan que se vacunen los siguientes grupos:

-Las personas que viajen a las zonas de riesgo de Brasil, es decir, los estados de San Pablo, Río de Janeiro y Bahía, a partir de los 9 meses de edad y hasta los 60 años que no tengan ninguna contraindicación.

-La vacuna contra la fiebre amarilla es accesible y una sola dosis es suficiente para obtener inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de refuerzo.

-La vacunación debe realizarse al menos 10 días antes del viaje.

Fuente: Infobae

Post Previo

Ice Lady Patagonia, la «embajada» flotante que promociona nuestro mar austral en el mundo

Próximo Post

Gobierno de Chubut le quitará la concesión de dos áreas petroleras a YPF

Relacionado Posts

Locales

Más de 1300 vecinos ya recibieron acompañamiento a través del Programa Integral de Salud Mental del Municipio

de Redactor Prensa
02/07/2025
Clima

Recomendaciones ante fríos extremos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Salud

El protector solar también debe aplicarse en invierno: por qué es clave incluso en días nublados o en casa

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
30/06/2025
Salud

7 alternativas saludables para cubrir los requerimientos diarios de proteína sin carne ni huevos

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Próximo Post

Gobierno de Chubut le quitará la concesión de dos áreas petroleras a YPF

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.