martes 18 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Empresas chinas invertirán u$s 150 millones para parque eólico en Argentina

El emprendimiento se realizará en la localidad bonaerense de Tres Arroyos. Se trata del «primer gran proyecto» de inversión de China Energy Engineering y el China Lac Cooperation Fund en la Argentina.

Ingeniero White de Ingeniero White
10/02/2018
en Economía
A A

Empresas chinas confirmaron hoy su decisión de financiar la inversión para el desarrollo de un parque Eólico en la provincia de Buenos Aires, por un monto de u$s 150 millones, informó la embajada argentina en Beijing.

Esta mañana, en la sede de la representación diplomática argentina en ese país, directivos de China Lac Cooperation Fund, China Energy Engineering Investment Corporation (CEEIC) y Golden Peaks Capital, mantuvieron un encuentro de trabajo con el embajador Diego Guelar.

En la ocasión, los empresarios confirmaron su decisión de financiar la inversión para el desarrollo del Parque Eólico Viento Reta en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, por un valor de u$s 150 millones, informó la embajada argentina en un comunicado.

Los empresarios explicaron que el jefe de la misión diplomática nacional que sus empresas “llegado un acuerdo para financiar y desarrollar conjuntamente el parque eólico de 100 MW Viento Reta”.

Al respecto, Guelar manifestó que “es el primer gran proyecto de inversión de China Energy Engineering y el China Lac Cooperation Fund en la Argentina; es un logro muy relevante porque este fondo es uno de los dos fondos soberanos para canalizar inversiones chinas en América Latina”.

 El embajador argentino destacó que “el éxito de este proceso puede abrir puertas a más inversiones”.

Por su parte, las empresas manifestaron que esperan finalizar todos los detalles de la operación en los próximos meses.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Impuesto a las Ganancias en los sueldos: lo que tienen que saber los trabajadores

Próximo Post

Puerto HD cuadragésimo segmento

RelatedPosts

Economía

ARCA modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares

de Ingeniero White
18/11/2025
Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.