jueves 28 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

¿Cómo cuidar la piel del daño que puede producir el agua del mar?

Ingeniero White de Ingeniero White
25/01/2018
en Salud

En los últimos años, la conciencia sobre los riesgos que implica para la salud la exposición solar creció fuerte aunque los especialistas advierten sobre un factor a tener en cuenta durante las vacaciones del que no se habla demasiado y que afecta a la piel y el pelo: el agua de mar.

Más allá del contenido de sal que reseca -y por ende- resquebraja la piel, el agua de mar contiene altos porcentajes de plástico y polímeros.

Es por eso que en la playa, además de usar siempre fotoprotector y tener en cuenta los horarios adecuados para exponerse al sol, de 8 a 10 y de 16 a 19, hay que tener ciertos cuidados relacionados con el agua de mar, le dice a Télam Tendencias la doctora Graciela Ferraro, presidenta de la Asociación Argentina de Dermatología.

Más aún si se considera que según una estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se desechan entre cuatro y diez toneladas de residuos polímeros, plásticos y su derivados.
De hecho, el 100 por ciento de las muestras de arena de playas de todo el mundo contiene contaminación por microplásticos, partículas tóxicas diminutas mezcladas con la arena.

«Hay que tener en cuenta la contaminación del mar y actuar en consecuencia. El agua salada de nuestra costa desnutre la piel mientras que el agua dulce produce el efecto contrario», arma,
a su vez, Ricardo Ghigliazza, quien maneja una importante cadena de centros de salud y estética.
La doctora Ferraro recalca que luego de un día de playa «es importante darse un baño con agua corriente para quitar fundamentalmente las trazas de sal que puedan haber quedado y usar una crema hidratante corporal «.

En esa línea, recomienda las «cremas con compuestos descongestivos como la manzanilla o aloe vera».

La dermatóloga sostiene que el rostro -independientemente de que no se use maquillaje- requiere un cuidado especial después de la jornada de playa, que incluye limpiar el cutis con una emulsión libre de aceites (oilfree) y luego aplicar una crema humectante apropiada para el tipo del piel de cada uno.
A su vez, advierte que los jabones en barra no son adecuados para usarlos en verano ya que la piel tiende a deshidratarse y por ello es preferible usar uno líquido, que si bien es sintético “no altera el pH de la piel».

“La piel tiene un manto hidrolipidico que la protege y los antibacteriales no tendrían ninguna función”, explica la doctora, quien desaconseja el uso de jabones antibacterilaes y en barra, durante el verano.

En tanto, Ghigliazza aconseja que a la hora de preparar la valija se deben incluir muy buenas cremas hidratantes para que «la piel vuelva a estar saludable después de un día de playa».
En cuanto al pelo, recomienda un shampú nutritivo, lociones, cremas, aceites y rehidratantes, y para cuidar la piel también es importante ingerir agua permanentemente y tener una alimentación sana, rica en fibra,tomar jugos naturales e consumir frutas y verduras.

Finalmente, la titular de la Asociación Argentina de Dermatología recordó que aunque no se salga de vacaciones ni se esté en la playa, siempre se debe usar fotoprotector, porque con el solo hecho de caminar por la calle, ir hacer un trámite o esperar el colectivo (aún en la sombra), ya estamos tomando sol a través del cemento y de los vidrios que reflejan los rayos UV.

Fuente: Télam

Post Previo

Puerto de Villa Constitución crece con inversión privada

Próximo Post

Denuncias por olores nauseabundos

Relacionado Posts

Salud

Cómo es la rutina de 5 porciones diarias que impulsa la longevidad, según expertos de Harvard

de Redactor Ingeniero White
27/08/2025
Salud

Vacunación antigripal en el distrito

de Redactor Prensa
26/08/2025
Salud

La neurociencia identifica 6 estrategias para fortalecer la memoria cotidiana

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Salud

Tres de cada diez personas manifestaron síntomas ansiosos o depresivos en 2024

de Redactor Ingeniero White
24/08/2025
Salud

Cambio de huso horario en Argentina: ¿cuál sería su impacto en la calidad de vida?

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Próximo Post

Denuncias por olores nauseabundos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.