jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

En medio de la negociación con docentes, Vidal impulsa una reforma educativa

Ingeniero White de Ingeniero White
25/01/2018
en Educación
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La gobernadora María Eugenia Vidal retomó el martes la agenda y advirtió que la negociación paritaria con los docentes «va para largo». En la Provincia prevén un año duro porque además de llegar a un acuerdo salarial con los maestros quieren apuntalar una serie de reformas educativas, tales como premiar el presentismo y hasta modificar el Estatuto Docente.

«Este es el año para tomar medidas a fondo», advirtieron en La Plata. La Provincia, en línea con el oficialismo nacional, considera que los cambios que no se hagan en 2018, quedarán en pausa ya que entran en campaña electoral. Algunas modificaciones se harán por resolución ministerial.

Tal es el caso del nuevo plan de licencias médicas que empezará a regir desde el 5 de febrero, con el fin de reducir el ausentismo. Los docentes bonaerenses deberán ingresar a la web www.abc.com.ar, después de ir al médico, y cargar allí la cantidad de días que le recomendaron de licencia. De esta manera, la Provincia aprovechará esta tecnología para monitorear la cantidad de días que toman los maestros y hasta el nivel de ausentismo por licencias médicas en cada escuela. Hasta tendrá control de cuántos días suelen recomendar las empresas médicas ya que dos empresas ganaron la licitación para ofrecer este servicio en el distrito: Healthy S.A. y Dienst Consulting S.A..

También en Provincia aseguran que no es sólo por el ausentismo que lanzaron esta iniciativa. Desde el Ministerio de Educación provincial comentaron que con esta aplicación digital los docentes no tienen que hacer «un raid engorroso» de trámites.

Por otro lado, una iniciativa que quiere lanzar el Gobierno es premiar a los docentes que respeten el presentismo. «Tenés un 29% que no falta nunca y más de un 70% que faltó alguna vez; en promedio, se ausentan 17 días», aseguró un funcionario provincial. «Tenemos que darle un plus a ese 29%», sintetizaron en Provincia.

Además, en La Plata evalúan reformar el estatuto docente. Pero ese debate lo darían después de negociar las paritarias con los gremios. «Cambiar el Estatuto está en discusión hace años. ¿Tenemos ganas de dar esa discusión? Sí. Pero no está previsto hacerlo ahora», graficó un funcionario provincial.

Los cambios en el Estatuto Docente podría traer cambios en los regímenes de licencias y hasta cambiar los requisitos para ejercer la docencia. Este es un punto rechazado por los gremios y que generaría una disputa con la gobernadora Vidal.

Entretanto, la mandataria se prepara para una larga paritaria con los seis gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense, que tiene a Roberto Baradel como uno de sus referentes. «Puede que dure hasta junio», reconocen. A modo de prepararse al enfrentamiento, en La Plata sostienen que los no docentes salieron más beneficiados que los docentes alineados a la postura más confrontativa de Baradel. En la Provincia van a seguir los pasos de Nación, por ahora, y ofrecer 15% de aumento sin cláusula gatillo.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Presentación de maquinarias adquiridas por el Municipio

Próximo Post

Puerto de Villa Constitución crece con inversión privada

Relacionado Posts

Educación

Pruebas Aprender: solo el 14% de los alumnos de secundaria alcanzaron el nivel satisfactorio en Matemática

de Redactor Ingeniero White
05/06/2025
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Destacados

El regreso a clases avanza: el 85% de las escuelas ya retomó el ciclo lectivo, incluida la 13

de Redactor Prensa
28/03/2025
Destacados

Más escuelas y jardines retoman las actividades esta semana, entre ellos, la 58

de Redactor Prensa
18/03/2025
Educación

Otros 24 establecimientos educativos retoman las clases este lunes, entre ellos el Jardín Sarmiento

de Redactor Prensa
15/03/2025
Próximo Post

Puerto de Villa Constitución crece con inversión privada

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.