viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Accidentes marítimos: La diferencia entre «colisión» y «abordaje» de buques

Ingeniero White de Ingeniero White
24/01/2018
en Puerto
0
Accidentes marítimos: La diferencia entre «colisión» y «abordaje» de buques
0
COMPARTIDAS
23
VISTAS

Hace pocos días en el Mar de China se produjo un abordaje entre el buque tanquero «Sanchi» de bandera panameña operado por una empresa iraní y el buque granelero hongkonés «CF Crystal». Al momento de redactar esta nota, se reportó la desaparición de 31 tripulantes del buque «Sanchi», y Greenpeace se pronunció sobre riesgos por contaminación ambiental y que el siniestro podría convertirse en una gran catástrofe marítima, pues el tanquero transportaba 136.000 toneladas de petróleo refinado.

Al dilucidar el uso de términos legales adecuados para este este tipo incidentes, el abogado, árbitro y profesor de Derecho Marítimo, José Antonio Pejovés, aclara en principio que «el abordaje es una especie de accidente marítimo -por un sector de la doctrina un accidente de la navegación-, junto con la colisión, la arribada forzosa y el naufragio». Estos siniestros, apunta, «tienen en común el hecho que se producen por causas ajenas a la voluntad de los sujetos involucrados».

El mencionado accidente marítimo en el Mar de China- explica el abogado- de acuerdo con el Derecho anglosajón -common law- es una collision. Sin embargo, nuestro sistema jurídico -continental o romano germánico- distingue el abordaje de la colisión. «Así se tiene que será un abordaje propiamente dicho, el choque entre dos o más buques, y será una colisión, el choque de un buque con otro objeto fijo o móvil, éste último que no pueda ser considerado un buque. Por ejemplo, el choque de un buque con un muelle o de un buque con un artefacto naval, serían casos de colisiones».

«A efectos de acotar la aplicación de las normas relativas al abordaje, varias de ellas contenidas en instrumentos internacionales, resulta necesario que las leyes y reglamentos marítimos contengan una definición clara respecto de lo que se entiende por buque, pues a partir de ahí se podrá determinar frente a determinados sucesos acaecidos en el mar, cuando resultan aplicables las normas concernientes al abordaje propias del Derecho marítimo o cuando deben aplicarse en vía de solución frente a colisiones, las reglas del Derecho común, plasmadas en los códigos civiles», detalla José Antonio Pejovés.

Platea además que la jurisprudencia internacional, es abundante en cuanto a procesos que se han seguido como consecuencia de abordajes o de accidentes marítimos que no constituyen precisamente abordajes, así se tiene entre otros: choques entre buques en navegación, el choque de un buque con otro buque hundido -pecio-, impactos entre buques abarloados, o entre un buque y otro recién construido y botado al mar.

Es oportuno señalar- explica- que el abordaje de buques, configura un accidente que se puede dar en cualquier espacio acuático, sea marítimo, fluvial o lacustre. «En este sentido conviene que los países dispongan de reglas que resulten aplicables en todos los espacios acuáticos, incluidas naturalmente las aguas interiores y las hidrovías», sugiere el abogado.

Agrega que el transporte marítimo es eminentemente internacional, bien porque los buques navegan entre distintas jurisdicciones en el tráfico internacional o por la nacionalidad del buque que traslada mercancías en rutas de cabotaje. «Por esta razón la regulación del abordaje desde muchos años atrás, ha sido objeto de unificación internacional mediante la adopción de instrumentos internacionales, así se tiene: el Convenio de Bruselas de 1910 para la Unificación de Ciertas Reglas en Materia de Abordaje, instrumento que contiene normas básicas sobre responsabilidad civil en casos de abordaje, y que junto con el Convenio Internacional sobre Salvamento Marítimo del mismo año, son los más antiguos en el Derecho marítimo», detalla.

El referido Convenio de Bruselas de 1910- sostiene- «de algún modo se complementa con el Convenio sobre el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes de 1972 -conocido por la sigla en inglés Colreg-, auspiciado por la OMI, que contiene reglas basadas en las buenas prácticas inherentes a los navegantes y cuyo referente más remoto fue un documento que se aprobó en la conferencia de Washington de 1889. Ambos instrumentos internacionales sobre abordaje, han sido objeto de ratificación o adhesión por casi todos los países América»

Fuente: Nuestromar

Post Previo

Proyectos científicos desarrollados en Orcadas

Próximo Post

Presentación de maquinarias adquiridas por el Municipio

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Curso gratuito de Manipulador de Alimentos en White
Destacados

Nuevos cursos de empleabilidad en el Puerto

de Redactor Prensa
06/05/2025
Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes
Destacados

Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes

de Redactor Prensa
05/05/2025
Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano
Destacados

Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano

de Redactor Prensa
02/05/2025
Danza por la Identidad y música, la propuesta del puerto para el domingo
Puerto

El Bus Turístico llega al Puerto para disfrutar un día de otoño

de Redactor Prensa
02/05/2025
Este fin de semana, de 10.30 a 18.30 horas, abrirá el Mercado del Puerto
Destacados

Actividades para el último fin de semana de abril en el Puerto

de Redactor Prensa
25/04/2025
Próximo Post
Presentación de maquinarias adquiridas por el Municipio

Presentación de maquinarias adquiridas por el Municipio

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.