viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Perú recibió al papa Francisco con el fervor que no hubo en Chile

Ingeniero White de Ingeniero White
19/01/2018
en Internacionales
0
Perú recibió al papa Francisco con el fervor que no hubo en Chile
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

A diferencia de lo que pasó en Chile, donde reinó la apatía, hubo protestas, tensión y frialdad, los peruanos salieron masivamente a darle una colorida y afectuosa bienvenida. Durante el trayecto que recorrió desde al aeropuerto hasta la nunciatura -donde dormirá los tres días que durará esta segunda y última etapa de esta gira, que culminará el domingo-, estalló una fiesta a su paso. Y pudo verse una suelta de globos, banderitas amarillas y blancas del Vaticano, altares con imágenes de Vírgenes y del aquí venerado Señor de los Milagros, a lo largo del camino. Las parroquías que atravesó se habían organizado para recibirlo con escenarios especiales con parlantes, desde donde lo saludaron con cánticos, al ritmo de bombos y guitarras.

Esta caótica metrópolis de 12 millones de habitantes lució, además, empapelada por centenares de carteles de bienvenida, sobre todo en los barrios más populares. Y con medidas de seguridad más relajadas que en Chile. «Vinimos a saludar el sucesor de Cristo, que además es el papa de los pobres, que está con nosotros», dijo a LA NACION Eva, ama de casa del distrito del Callao que, con cochecito y beba, celular en mano y un hijo más grande con la camiseta de San Lorenzo, el club de los amores de Francisco, esperó horas el paso de la caravana papal.»Esto es histórico, recibimos al primer papa que es un hermano latinoamericano», agregó, al borde de las lágrimas.

El ex arzobispo de Buenos Aires llegó a un país que está atravesando la peor crisis institucional y política de sus últimos años, marcado por una endémica corrupción. El presidente, Pedro Pablo Kuczynski, se encuentra en el ojo de la tormenta después de haber indultado poco antes de Navidad al expresidente Alberto Fujimori, para salvarse de un juicio político por el caso Odebrecht. Aquí conocido como PPK, Kuczynski esperó junto a su esposa al Papa a los pies de la escalerilla del avión que lo trajo hasta aquí, para recibirlo con todos los honores: 21 salvas de cañón, bandas millitares, orquesta, coros y demás. Antes, ordenó que aviones caza salieran a escoltar al Airbus de Latam mientras aterrizaba. Esto dejó en claro la importancia que Kuczynski quiere darle a esta visita. Su deseo es que, con su mensaje de reconciliación, Francisco logre calmar el clima de fuerte división política que se ha creado luego del criticadísimo «perdón· al «chino» Fujimori. Esta movida hizo que varios ministros de su gobierno renunciaran y crispó las aguas, provocando una grieta en la sociedad, dividida entre quienes aprueban la gracia y quienes no.

Después de otra jornada agotadora en Chile, no hubo actividad oficial. Y en la ceremonia de bienvenida en el aeropuerto, donde reinaba un fuerte olor a mar y sal, por su cercanía al puerto de El Callao, tampoco hubo discursos. Estos quedarán para esta tarde, cuando el Papa visitará el Palacio de Gobierno, tras regresar de Puerto Maldonado, «capital» de la Amazonía peruana. Hasta allí volará por la mañana -en lo que será su sexto vuelo desde el lunes pasado-, convirtiéndose en el primer Pontífice que pisa lo que se considera uno de los pulmones del mundo. Una señal para reiterar su mensaje en favor del cuidado de la casa común, así como de los pueblos originarios que allí viven, algunos explotados por grandes multinacionales que se llevan sus enormes riquezas.

Fuente: La Nación

Post Previo

A no ser conformistas: hay que darle contenido a la apertura de mercados

Próximo Post

Vence el plazo para recategorizarse en el monotributo

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El papa León XIV celebra su primera misa
Internacionales

El papa León XIV celebra su primera misa

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
Nuevo papa : Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Destacados

Nuevo papa : Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
El Papa celebra sus 78 años y será homenajeado en el Vaticano
Destacados

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

de Ingeniero White
21/04/2025
Coronavirus: una turista italiana se encuentra aislada en el hospital de El Calafate hasta que estén los resultados
Internacionales

Alerta en China por el descubrimiento de un virus similar al Covid-19: qué dicen los investigadores

de Ingeniero White
24/02/2025
Nuevas observaciones reducen de golpe el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra
Internacionales

Nuevas observaciones reducen de golpe el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra

de Ingeniero White
21/02/2025
Próximo Post
Monotributo: oficializan aumento en las cuotas desde enero

Vence el plazo para recategorizarse en el monotributo

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.