lunes 15 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Enacom autorizó a Claro y Telefónica a brindar el servicio de TV por cable

Ingeniero White de Ingeniero White
08/01/2018
en Economía

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este viernes a las empresas de telefonía Claro y Telefónica a prestar servicios de televisión por cable en distintas ciudades del país, en tanto habilitó a la empresa Supercanal de Mendoza a operar en el segmento de telefonía móvil.

El directorio del ente nacional tomó la decisión en su primera reunión de 2018, al aprobar nuevas reglamentaciones que «abren el mercado de la convergencia en el país, garantizando la diversidad de ofertas de servicios para los usuarios», según informó tras el encuentro.

Además, se precisó que se otorgó la licencia a la empresa de telefonía móvil Claro para dar servicios de Radiodifusión por Suscripción en la Ciudad de Buenos Aires, en la ciudad de Salta y en los partidos bonaerenses de Hurlingham, Morón, Tres de Febrero y Vicente López.

En el caso de Telefónica, la autorización es para prestar servicios de cable en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, así como en ciudades mendocinas de Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo y Mendoza Capital.

El presidente del Enacom, Miguel de Godoy, afirmó que en este nuevo escenario «el Estado no sólo acompaña sino que además impulsa el desarrollo de servicios convergentes como el cuádruple play». Esta posibilidad significa «en última instancia, más ofertas para los usuarios y mejor calidad en las comunicaciones», agregó De Godoy.

Fuentes del sector aclararon que el otorgamiento de las licencias no permite a las compañías prestar el servicio de radiodifusión vía satélite, para lo cual se espera la firma del presidente Mauricio Macri de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) para cumplir con la decisión de habilitar la convergencia. El decreto de Comunicaciones Convergentes, como ya se bautizó a la norma, será luego enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso para su ratificación y reemplazar a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y para unificarla con la Ley de Telecomunicaciones, conocida como «Argentina Digital».

En el marco de la reunión del directorio de Enacom del viernes, las autoridades del ente también le otorgaron la licencia como Operador Móvil Virtual (OMV) a la empresa Supercanal Sociedad Anónima, lo que permitirá a la empresa con sede en Mendoza brindar telefonía móvil.

A partir del 1º de enero entraron en vigencia las normas básicas para alcanzar un mayor grado de convergencia de redes y servicios en condiciones de competencia, promover el despliegue de redes de próxima generación y la penetración del acceso a internet de banda ancha en todo el territorio. Se trata de lo establecido en el Decreto 1340 del 30 de diciembre de 2016, en el que se anticipó en un año (al 1º de enero de 2018) la entrada en vigencia de la posibilidad de que las empresas puedan prestar el denominado cuádruple play, es decir tv por cable, internet, telefonía fija y móvil.

Fuente: Télam

Post Previo

Hay 34 barcos hundidos frente a la ciudad de Buenos Aires: dónde se encuentran

Próximo Post

Ingeniero White: enfrentamiento y tiroteo entre 30 personas, hay un herido

Relacionado Posts

Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Economía

Cuáles son los cobros con billeteras digitales excluidos de la retención de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

Ingeniero White: enfrentamiento y tiroteo entre 30 personas, hay un herido

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.