jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Energías renovables: adjudicaron otros 22 proyectos

Ingeniero White de Ingeniero White
21/12/2017
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Otra de las novedades que presenta esta etapa es que los adjudicatarios se harán cargo de las obras para la ampliación del transporte eléctrico, allí donde falta o hay cuellos de botella. Es el caso de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), que ganó con dos proyectos eólicos por 100 MW cada uno en Buenos Aires y un porcentaje de integración nacional de casi el 90%. Para el Parque El Mataco, PCR tendrá que instalar un nuevo transformador trifásico de 300 MVA en la línea de alta tensión 500/132/13,2 KV que va hasta Bahía Blanca.

También habrá otras siete obras de expansión de red asociadas a las ofertas, en corredores de 500 KV en Chubut, Buenos Aires, La Rioja, San Juan y Catamarca, que serán responsabilidad o pagarán los adjudicatarios. Energía licitará en 2018 unos 2800 kilómetros de transmisión eléctrica para los nuevos generadores.

El Ministerio de Producción, por su lado, celebró que el promedio de la integración nacional de los componentes en los proyectos eólicos creció hasta el 37% desde el 11% en rondas anteriores de RenovAr, mientras que el promedio total en la ronda 2 es de 30%. «Esta etapa generará una actividad para los proveedores por aproximadamente u$s 500 millones», comunicaron.

 Uno de los adjudicatarios más importante fue Enel, con proyectos diversificados de generación en toda América latina y controlante de la distribuidora Edesur. La empresa italiana construirá el Parque Eólico Pampa, en las cercanías de la localidad chubutense de Comodoro Rivadavia, y entregará 100 MW de potencia al sistema a partir de la primera mitad de 2020. La inversión será de u$s 130 millones, con un costo de generación de u$s 40,27/MWh y un 5,27% de integración nacional.
Fuente: El Cronista
Post Previo

Suavizaron reforma para las bebidas pero castiga a directivos y ejecutivos de empresas

Próximo Post

Operadores portuarios esperan una buena temporada de calamar

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Operadores portuarios esperan una buena temporada de calamar

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.