martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Central ve mejoras en la inflación y dejó tasa de pases sin cambios en 28,75%

Ingeniero White de Ingeniero White
22/11/2017
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Luego de endurecer la política monería en el último mes ante una inflación que mostraba signos de desaceleración más débiles de los buscados, el Banco Central decidió hoy mantener la tasa de pases a 7 días sin variaciones. Esta decisión fue debido a que un “conjunto de datos sugiere que la inflación núcleo ha retomado su dinámica descendente tras el endurecimiento de la política monetaria”. Así se remarcó en el último informe de política monetaria difundido hoy.

De esta forma la tasa de referencia quedó sin cambios en 28,75%. “Los indicadores de alta frecuencia monitoreados por el Central muestran desde octubre una menor inflación”, indicó la entidad que conduce Federico Sturzenegger.

“La autoridad monetaria considera que el sesgo actual de política monetaria es adecuado para acentuar la baja inflacionaria y minimizar el impacto de los próximos aumentos de precios regulados”, agregó el Central.

El 14 de noviembre se publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional del INDEC. La variación de precios en el mes de octubre fue de 1,5% para el nivel general y 1,3% para el componente núcleo. Con estos resultados, la inflación nivel general interanual descendió a 22,7%. En cuanto a su descomposición regional, la inflación de octubre se ubicó entre 1,3% en el GBA y 1,9% en la región Noroeste.

En las últimas dos semanas, también se conocieron los datos de inflación de octubre correspondientes al Sistema de Precios Mayoristas y el Costo de la Construcción. Las variaciones de los índices de precios mayoristas se ubicaron entre 1,4% y 1,6% respecto al mes previo, mientras que sus incrementos interanuales se ubicaron en un rango que va de 16,3% para el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) a 17,3% para el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM).
Fuente: El Cronista
Post Previo

«El objetivo para este cierre de año de ADRHA es poner el foco en los cambios y la dinámica actual»

Próximo Post

Inminente incremento en los precios de las naftas

Relacionado Posts

Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Nacionales

Vía DNU, Milei eliminó el día no laborable del «Trabajador del Estado»

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Destacados

Milei vetó la ley de emergencia para Bahía Blanca por las inundaciones

de Redactor Prensa
24/06/2025
Economía

Combustibles: mientras YPF define suba, otras petroleras aumentaron 5%

de Redactor Ingeniero White
22/06/2025
Próximo Post

Inminente incremento en los precios de las naftas

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.