domingo 31 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

Avanza proyecto de ley para regular gestión de los aceites vegetales usados

Ingeniero White de Ingeniero White
25/04/2015
en Provinciales

El proyecto apunta a lograr la concientización de la comunidad respecto a la adecuada gestión del aceite vegetal usado; el fomento para la reutilización y la creación de fuentes de empleo vinculadas a la recolección, el funcionamiento de Centros de Acopio y el transporte de los mismos.

La iniciativa se fundamenta en que “los habitantes de la Provincia tienen el derecho a gozar de un ambiente sano, con el correlativo deber de conservarlo y protegerlo en provecho propio y en el de las generaciones futuras”.

Curuchet precisó a BA Noticias, además, que el Gobierno provincial, a través del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), “viene desarrollando acciones tendientes a prevenir la contaminación ambiental y a fomentar el uso de energías alternativas”.

Explicó también que “el aceite denominado “de cocina” es uno de los principales contaminantes del agua, ya que forma una película superficial que impacta sobre los procesos naturales, que altera los ecosistemas acuáticos y los de las orillas, se convierte en alimento de insectos y roedores y, finalmente, genera problemas en las plantas abastecedoras de agua potable, debido a los costos operativos adicionales que supone separar el aceite del agua”.

La importancia de concientizar
El senador marplatense señaló en los fundamentos del proyecto, la importancia de concientizar sobre el uso correcto de los aceites, que, por ejemplo, “en el proceso de fritura, produce reacciones químicas que generan compuestos peligrosos, mezclables con el agua, cuya eliminación por los métodos convencionales de tratamiento de aguas no resulta posible”.

Asimismo, el vertido de estos aceites en el desagüe cloacal genera obstrucciones en cañerías y complica los sistemas de tratamiento, dificultando el funcionamiento de los depósitos de biodegradación aeróbica, impidiendo una adecuada aireación y tratamiento del líquido, para contaminar, finalmente, ríos y lagos a los cuales desemboca.

Paradójicamente, dicho aceite vegetal usado, producto residual de la producción o el consumo, constituye una materia prima sustentable, requiriendo, para su utilización, un proceso relativamente sencillo y tecnológicamente asequible de acondicionamiento.

De esta forma, no sólo se evita la contaminación sino que se fomenta el desarrollo de la producción de biodiesel a partir de materias primas no convencionales, desalentando, al mismo tiempo, los procesos de deforestación.

La iniciativa también pretende contribuir al uso de energías alternativas, teniendo en cuenta el importante impacto ambiental que se genera por el uso intensivo de fuentes energéticas derivadas de recursos no renovables, como el petróleo y sus derivados.

Post Previo

Cayó una célula de Al Qaeda que planeaba un atentado contra el Vaticano

Próximo Post

Acceder a un 0KM ya cuesta al menos 25 sueldos

Relacionado Posts

Provinciales

Puerto Madryn lanza descuentos imperdibles para disfrutar la Temporada de Ballenas 2025

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Locales

Confirmaron que habrá transporte público gratuito en la provincia de Buenos Aires durante las Elecciones 2025

de Redactor Prensa
28/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI: ahora paga 39% y entusiasma a sus usuarios con los plazos fijos

de Redactor Ingeniero White
08/08/2025
Nacionales

ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

de Redactor Ingeniero White
30/07/2025
Próximo Post

Acceder a un 0KM ya cuesta al menos 25 sueldos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.