martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Nuevas campañas científicas del ARA “Puerto Deseado” y ARA “Austral”

Ingeniero White de Ingeniero White
31/10/2017
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

El pasado miércoles, los buques oceanográficos ARA “Puerto Deseado” y ARA “Austral” zarparon desde su apostadero habitual en la Base Naval Mar del Plata para dar inicio las campañas científicas Golfo San Jorge y Agujero Azul.

Ambas operaciones se enmarcan dentro de la Ley Nº 27.167, Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos Pampa Azul, el cual se caracteriza por ser una iniciativa estratégica de investigaciones científicas en el Mar Argentino que incluye actividades de exploración y conservación; de innovación tecnológica para los sectores productivos vinculados al mar; y de divulgación científica dirigida al público en general.

EL BUQUE OCEANOGRÁFICO ARA “PUERTO DESEADO” Y EL DESAFÍO DE UNA NUEVA CAMPAÑA EN EL GOLFO SAN JORGE

Esta es la continuidad de la campaña de investigación llevada a cabo en noviembre del 2016 y tiene como objetivo principal analizar las condiciones oceanográficas (físicas y químicas); la estructura de los fondos y la composición del plancton; y diversidad de bentos en la región del golfo y aguas adyacentes. Además se tomarán muestras para el estudio de las tramas tróficas y se harán observaciones sobre abundancia de aves y mamíferos en relación con la distribución y características del alimento disponible.

Participarán de este proyecto investigadores de diversas instituciones del país tales como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CONICET-CESIMAR), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Servicio de Hidrografía Naval (SIHN), la División de Acústica Submarina de la Armada (DAS), el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Secretaría de Pesca de Chubut, la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y la Universidad Nacional de Mar del Plata, junto a los Centros de Investigación y Transferencia (CIT) de Comodoro Rivadavia y de Río Gallegos.

EL BUQUE OCEANOGRÁFICO ARA “AUSTRAL” Y EL INICIO DE AGUJERO AZUL

Esta campaña concentra una serie de proyectos que involucran a once científicos y técnicos pertenecientes al Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Servicio de Hidrografía Naval (SIHN).

El proyecto tiene como objetivo de investigación identificar los componentes de las comunidades biológicas (diversidad), evaluar su abundancia, tasa de producción primaria fitoplanctónica, e interacciones tróficas; y los determinantes físicos, químicos y biológicos que modulan la estructura de esas comunidades.

Asimismo, se busca investigar de qué modo la producción pesquera es afectada –y afecta- estos procesos y evaluar de qué manera la variabilidad ambiental (estacional; interanual; asociada al cambio climático) se transmite al componente biológico del ecosistema.

Fuente: Gaceta Marinera

Post Previo

En medio del paro de Aerolíneas, gremios aeronáuticos no descartan extender la protesta

Próximo Post

Los billetes de $ 2 saldrán de circulación el 30 de abril de 2018

Relacionado Posts

Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Puerto

Actividades para disfrutar del fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
13/06/2025
Próximo Post

Los billetes de $ 2 saldrán de circulación el 30 de abril de 2018

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.