lunes 25 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Farmacéuticos bonaerenses protestarán ante la Corte Suprema contra la instalación de Farmacity

Ingeniero White de Ingeniero White
12/10/2017
en Economía

Farmacéuticos bonaerenses realizarán este jueves un abrazo simbólico al edificio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en rechazo al posible ingreso de la cadena Farmacity al territorio bonaerense, por considerar que la modalidad comercial de esa empresa vulnera la ley provincial, mientras la firma sostiene que se le impide la libre competencia.

«La normativa provincial es constitucional y de corte sanitario. La irrupción de un modelo de mercado que propone la cadena Farmacity pondría en riesgo la sustentabilidad de todo el sistema» dijo hoy Isabel Reinoso, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires.

Voceros de la cadena consultados por Télam reseñaron que «Farmacity interpuso un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación a raíz del fallo de la Justicia de la provincia de Buenos Aires que hoy le impide instalarse, competir libremente con otras farmacias en esa provincia y brindar un servicio de calidad a los bonaerenses, pese a que cumple con todos los requisitos de habilitación y localización que requieren estos establecimientos».

«Farmacity considera que el fallo de la corte bonaerense vulnera principios constitucionales y cuestiona que la Ley provincial, de inferior jerarquía, viola normas nacionales que legislan sobre la propiedad de las farmacias, a la vez que afecta la prestación de un servicio esencial y el acceso a los medicamentos por parte de la población», especificó la empresa.

Fuente: Télam

Post Previo

Crece la flota agrícola: facilitan compra de aviones con planes de ahorro

Próximo Post

Actualidad Whitense, programa del 10 de Octubre de 2017

Relacionado Posts

Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Economía

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Próximo Post

Actualidad Whitense, programa del 10 de Octubre de 2017

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.