jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Creciente interés por energías renovables ya produce bajas de 15% en ofertas para RenovAr 2

Ingeniero White de Ingeniero White
09/10/2017
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Gobierno prevé una baja sustancial en el costo de la generación eléctrica que se adjudicará antes de fin de año mediante el programa RenovAr 2. Según pudo saber El Cronista, el precio promedio de los 77 pliegos vendidos hasta el momento sería de u$s 47 por MWh, un 18% menos que los u$s 57,44 / MWh de precio promedio ponderado que se consiguió en las rondas 1 y 1.5.

Convocados el 17 de agosto por la Resolución 275-E del Ministerio de Energía, los interesados compraron 77 pliegos por entre $ 90.000 y $ 180.000 más IVA para ampliar en 1200 MW la oferta eléctrica a partir de fuentes renovables. Sin embargo, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, no descartó abrir una ronda intermedia (2.5), frente al elevado entusiasmo inversor que cosechó el programa.

El miércoles de esta semana se cerrará la venta de pliegos y la apertura de sobres se hará en dos etapas, el 19 de octubre y el 23 de noviembre. La primera será tres días antes de las elecciones legislativas nacionales y, si bien la formalidad impide realizar actos de gobierno en este período, el oficialismo podrá aprovechar el atractivo de las nuevas regulaciones sectoriales para mandar el mensaje de que se está superando la «emergencia eléctrica». La adjudicación de los proyectos sería el 29 de noviembre.

Aún cuando el objetivo inicial era llegar a que un 8% de la demanda eléctrica provenga de fuentes renovables hacia diciembre de este año, la meta se cumpliría recién en el tramo final de 2018. Para poder llegar a una contribución mayor (25% en 2025, según establece la ley), Aranguren deslizó la posibilidad de convocar a una ronda 3 de RenovAr a mitad del año que viene.

En este contexto se inscribe el inicio en Jujuy de las obras de construcción del parque solar más grande de América Latina, donde estuvo buena parte de la primera plana del Gobierno nacional (el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro Aranguren y su par de Hacienda, Nicolás Dujovne). Con financiamiento de China, la provincia que gobierna el radical Gerardo Morales quiere convertirse en «potencia mundial energética y minera» para reducir su déficit fiscal (el empleo público supera al privado).

 El viernes, los funcionarios nacionales presentaron junto a Morales y autoridades chinas la planta fotovoltaica de Cauchari, a 4000 metros sobre el nivel del mar, donde se generarán 300 MW a partir de la colocación de 1.200.000 paneles solares, que demandará una inversión cercana a los u$s 400 millones. Además, Morales firmó un acuerdo de entendimiento para ofertar 1000 MW más a partir del Sol y 400 MW de fuentes hidroeléctricas y le pasó la pelota a Aranguren. «Vamos a llegar en mayo a poner en marcha el parque solar, pero para que llegue al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) depende de que Energía pueda ampliar el transporte eléctrico», avisó.

En los próximos meses, la Secretaría de Energía Eléctrica licitará 2825 kilómetros de tendido de transmisión para poder darle salida a la nueva generación que se puso en marcha a partir de fuentes termoeléctricas y renovables.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Llega a Argentina el buque de investigación Angelescu para incorporarse al INIDEP

Próximo Post

Presentan una tecnología que permite conocer la calidad del trigo con tan solo una foto

Relacionado Posts

Industria

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
03/07/2025
Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Los detalles específicos y la propuesta que ofrece la edición 2025 de Buen Trabajo

de Redactor Prensa
17/06/2025
Próximo Post

Presentan una tecnología que permite conocer la calidad del trigo con tan solo una foto

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.