viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Presupuesto Participativo: el domingo se eligen proyectos en Villa Rosas, Centro y Noroeste

Ingeniero White de Ingeniero White
15/09/2017
en Locales
0
Presupuesto Participativo: el domingo se eligen proyectos en Villa Rosas, Centro y Noroeste
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Ignacio Caspe, subsecretario de Acción Social, junto a los delegados Fabián Calvismonte (Villa Rosas), Juan Campos (Noroeste) y Marcelo Pastor (Centro), resaltó el valor que representa que los vecinos se involucren, «nadie mejor que ellos conoce las necesidades de cada barrio», dijo.
En lo que va del año, el programa se realizó en White, Norte y Las Villas, en tal sentido el funcionario adelantó que «la idea es para el 2019 llegar a las nueve delegaciones todos los años».
De 9 a 18, los vecinos mayores de 16 años y que cuenten con domicilio en el partido de Bahía Blanca, podrán votar con su DNI y elegir entre los siguientes proyectos:
*Delegación de Villa Rosas, Saenz Peña y Venezuela:
1. SOCIEDAD DE FOMENTO Y CULTURA BARRIO MORESINO: Recuperación de espacio verde y Seguridad en el Barrio Moresino.
2. SOCIEDAD DE FOMENTO BARRIO COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA: Plaza de Salud y Recreación Barrio Comandante Luis Piedra Buena.
3. RICARDO SERGIO AMORIN (VECINO): Derivador en la intersección de M. Piccioli, Tierra del Fuego y Boulevard Estrada.
4. SOCIEDAD DE FOMENTO MAS BARRIO: “Vivir Mejor”: Mejoramiento del espacio verde ubicado en la manzana comprendida por las calles Castañón, Maiztegui, Roberto Paz y Ragni.
5. FABIANA Y ALEJANDRA QUINTANA ( VECINAS): Construcción de un aula de uso público en anexo de Biblioteca Mallea, en la calle Ecuador 2087.
6. ALDO OSCAR DIEZ (VECINO): Puesta en valor del sector del Puente Peatonal Spurr.
7. SOCIEDAD DE FOMENTO Y CULTURA VILLA SERRA Y VILLA TALLERES: “ Seguridad y Recreación”: El proyecto apunta a dotar de seguridad el sector donde coinciden la Escuela Primaria Nro. 52 y la Unidad Sanitaria, con colocación de una cámara de vigilancia en Tarija esquina Teniente Farías. Además prevé la instalación de un playón multipropósito en calle Tarija, entre Teniente Farías, Islas Orcadas y Cnel. Falcón.
 
*Delegación Centro, av. Pringles 390 (esquina Humboldt):
 
1. SOCIEDAD DE FOMENTO LA FALDA: Ampliación de la Sala Médica de La Falda (Humboldt 56).
2. SOCIEDAD DE FOMENTO Y CULTURA BARRIO BELLA VISTA: “ Juntos por el barrio”: Construcción de una senda peatonal por Av. Pringles.
3. ASOCIACIÓN CIVIL BARRIO MIRAMAR: Recuperación de espacio verde. El terreno se encuentra ubicado en Fortaleza Protectora Argentina al 800, entre las calles Laudelino Cruz 1801 y Azara al 1700 del Barrio Miramar.
4. GUSTAVO JAVIER MARINI (VECINO): “Espacio recreativo Parque Campaña del Desierto”: Generar un espacio recreativo multifuncional. Se ubica en la intersección de las calles Alsina y Fortaleza Protectora.
5. ASOCIACIÓN DE FOMENTO DEL BARRIO PARQUE PATAGONIA: “Paseo Pilmaiquén”: El proyecto apunta al mejoramiento del tránsito del sector y barrios aledaños.
6. SOCIEDAD DE FOMENTO BARRIO MOLINA CAMPOS: “Mejoramiento de la Plaza Julieta Lanteri”, en la manzana comprendida por calles Alsina, Bullrich, Belgrano y Ramírez Urtázum del Barrio Molina Campos.
7. PARIS SENESI (VECINO): El proyecto apunta a la puesta en valor de la Plaza Eva Perón, en Yrigoyen esquina Humboldt.
 
*Delegación Noroeste, Pacífico 210:
 
1. SOCIEDAD DE FOMENTO MARIANO MORENO: “Puesta en valor y mejoramiento de la Plaza Mariano Moreno”, en la manzana comprendida por las calles Entre Ríos, Mendoza, Bolivia y Avellaneda.
2. O.N.G PARQUE NOROESTE Y MUNDIAL FUTBOL CLUB: “Necesidades de un parque: seguridad y recreación”: El espacio cuenta con forestación pero necesita de un sistema de riego, sendas peatonales, rampas para discapacitados y cámaras de seguridad, centre otros elementos. El Parque Noroeste se emplaza entre las calles Juan Molina, Blandengues, Sixto Laspiur y Malvinas.
3. NATALIA CHULIVER (VECINA): “Abrazo Comunitario”: Dotar a espacio verde de juegos infantiles, bancos y mesas y otros elementos. Pampa Central al 2.400 del Barrio Vista Alegre.
4. MARIA CRISTINA GUZMAN Y JUAN ALBERTO AYALA (VECINOS): “ Puesta en valor de la Plaza Renato Raza”, en calle Roca al 2100, entre Río Atuel y Pacífico del Barrio Bajo Rondeau.
 
5. SOCIEDAD DE FOMENTO BARRIO MALDONADO: “ Un espacio más seguro para nuestro barrio”: Dotar de iluminación , cestos de residuos, juegos infantiles e integradores y pista de salud al predio donde se encuentra la Capilla Santa Lucía. La manzana se ubica entre calle Richieri, Sargento Iturra, Güiraldes y F. González de ésta ciudad.
Post Previo

Un camión municipal arrastró y destrozó cuatro autos estacionados en Ingeniero White

Próximo Post

IngenieroWhite.Com Radio celebró sus 250 programas a pura música

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El 10 de Marzo vuelve el tren Bahía-Constitución
Locales

Ciclo de Caminatas: “Estación, Puente y Memoria”

de Redactor Prensa
08/05/2025
Del 17 al 20 de enero se realizarán jornadas de testeo rápido en el predio de La Pilling
Destacados

Colecta de higiene personal a colaboración del merendero Todo Corazón

de Redactor Prensa
08/05/2025
Reseña de FerroWhite luego del derrame de petróleo en la ría
Destacados

Este sábado se presenta la muestra «Donde todo está por explorar» en La Casa del Espía

de Redactor Prensa
08/05/2025
Pusieron en marcha «la línea de Extra Alta Tensión más importante de los últimos 10 años»
Locales

Un sector de Saladero sin luz por la caída de un cable de media tensión

de Redactor Prensa
07/05/2025
Taller «Liderazgo y Resiliencia: Herramientas para la Reconstrucción y la Gestión del Cambio»
Locales

El Senado de la Nación declaró la emergencia en Bahía Blanca y aprobó un fondo de asistencia millonario

de Redactor Prensa
07/05/2025
Próximo Post
IngenieroWhite.Com Radio celebró sus 250 programas a pura música

IngenieroWhite.Com Radio celebró sus 250 programas a pura música

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.