jueves 8 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
17°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La obra pública tracciona con fuerza mientras la privada se recupera con lentitud

Ingeniero White de Ingeniero White
19/06/2017
en Economía, Nacionales
0
Indice de Precios De La Construcción Bahía Blanca para Enero de 2016
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La actividad de la construcción acumula en el primer trimestre del año un crecimiento de 2,2% interanual, impulsada principalmente por la obra pública, mientras que la inversión privada continúa más rezagada, según la consultora Ecolatina.

Pese a un contexto de reducción del déficit primario, el gasto de capital del sector público nacional trepó 7,6% interanual en términos reales.

Según la consultora fundada por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, la inversión privada «continúa más rezagada debido principalmente al persistente atraso cambiario que encarece el costo de construcción en moneda extranjera en relación al precio de venta del metro cuadrado en dólares».

Los costos de la construcción aumentaron 10% en los primeros cinco meses, mientras que el valor de los inmuebles en dólares crecieron 3,4%.

De este modo, la inflación en dólares está afectando la rentabilidad de los desarrolladores aunque todavía es superior a la observada en 2015, a lo que se suma una elevada tasa de interés interna que hace que menos proyectos sean provechosos.

Asimismo, los créditos hipotecarios otorgados en el primer cuatrimestre para la adquisición de viviendas crecieron 28% interanual en dólares, mientras que aquellos destinados a la construcción avanzaron 0,8% en relación al mismo lapso de 2016.

Ecolatina consideró que «la perspectiva para la construcción en el corto plazo es que las mejoras observadas en los últimos meses se consoliden en lo que resta de 2017, siendo la obra pública el principal motor del sector».

La ley de Asociación Público-Privada podría apuntalar la construcción, dado que será posible suplir el gasto directo de capital del Estado y encarar inversiones de infraestructura de mayor envergadura, que tendría un impacto significativo sobre la construcción.

Por el lado del sector privado, la clave para determinar su futuro será la evolución de precios y costos en moneda extranjera: en la medida que la rentabilidad no mejore será difícil esperar un crecimiento significativo de la construcción civil, sea por el lado de los desarrolladores o la construcción realizada por particulares.

Fuente: Ámbito.

Post Previo

Hundimiento del buque “Repunte”: encuentran los cuerpos de otros dos tripulantes

Próximo Post

Importantes apreciaciones y experiencias del tráfico fluvio marítimo argentino de hace años que siguen pendientes

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Próximo Post
Importantes apreciaciones y experiencias del tráfico fluvio marítimo argentino de hace años que siguen pendientes

Importantes apreciaciones y experiencias del tráfico fluvio marítimo argentino de hace años que siguen pendientes

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.