viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«Podemos afirmar que el estuario está muy lejos de llegar a un nivel crítico»

Ingeniero White de Ingeniero White
31/05/2017
en Locales, Medio Ambiente
0
«Podemos afirmar que el estuario está muy lejos de llegar a un nivel crítico»
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La 173ª entrega de IngenieroWhite.Com contó con la visita a los estudios de La Brújula 24 del Doctor en Ciencias Biológicas Jorge Marcovecchio, quien desde su vínculo con el Conicet tocó distintos temas relacionados al estuario local.

«Como sistema natural, el estuario es un lugar maravilloso por el tamaño y sus características. Yo llevo más de 30 años estudiándolo y siempre arroja cosas nuevas. Hay tanto por hacer y estudiar que se necesitaría un número altísimo de científicos para conocerlo en detalle», aseguró.

–La contaminación es un tema siempre en alerta. ¿Qué mediciones se hacen y cómo se manejan los resultados obtenidos?
–Los monitoreos son permanentes. Incluso, en Bahía Blanca se llevan a cabo desde hace 20 años, siendo uno de los pocos lugares en el mundo donde sucede esto; no es común. Ni siquiera en una zona de mayor impacto como la del Río de la Plata se hace un control de este tipo.

«Es lógico que haya un impacto en el estuario porque pensar que un ambiente natural que incluye todo tipo de actividades no se vea alterado no tendría sentido. Lo importante es tener presente hasta dónde llega ese impacto», aclaró.

–¿Es decir, por ejemplo, que los peces se pueden consumir sin ningún problema?
–Dentro del ámbito de las sustancias que estudiamos no encontramos ningún pez que no sea apto para el consumo humano. Estamos hablando de sustancias contaminantes, como metales y claricidas, las cuales no han aparecido en los peces del estuario. Desde ese punto de vista, es viable alimentarse con esos peces.

«Lo que hay que tener en cuenta es que el ambiente es de todos, no del municipio o de las industrias. Una particularidad que defiende aún más a este lugar es la acción de la marea, que permite tener una renovación importante. Si bien esto no significa que puede haber piedra libre, el estuario está muy lejos de un nivel crítico. De todos modos, elaboramos informes cada 3 meses y un cierre anual a modo de balance para evitar llegar a una situación de desastre», destacó Marcovecchio.

OTROS TEMAS DE LA AGENDA

Ingeniero White. «Es un nudo importantísimo de trabajo y transferencia de materiales, tanto hacia el sur como para el norte del país».

Desechos cloacales. «Los resultados muestran que lo que sale al sistema no es solo materia orgánica, sino que también hay restos de hidrocarburos y metales. Esto quiere decir que el sistema cloacal no está bien usado».

Pesca artesanal. «La pesca artesanal en la zona interna del estuario se ve alterada por la extracción en plataforma. Al crecer el volumen de ese tipo de pesca, ingresan menos peces al estuario. Ahí está el problema».

Dragado. «Son necesarios para las maniobras del puerto, eso no se negocia. Cuando se draga, hay que tener cuenta que se aceleran procesos que duran centenas de años en una semana. Por eso, deben hacerse con prudencia».

Post Previo

La prensa argentina se reúne en Bahía Blanca

Próximo Post

Muerte de Ángel Almada: giran la causa a la Fiscalía de Homicidios

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El 10 de Marzo vuelve el tren Bahía-Constitución
Locales

Ciclo de Caminatas: “Estación, Puente y Memoria”

de Redactor Prensa
08/05/2025
Del 17 al 20 de enero se realizarán jornadas de testeo rápido en el predio de La Pilling
Destacados

Colecta de higiene personal a colaboración del merendero Todo Corazón

de Redactor Prensa
08/05/2025
Reseña de FerroWhite luego del derrame de petróleo en la ría
Destacados

Este sábado se presenta la muestra «Donde todo está por explorar» en La Casa del Espía

de Redactor Prensa
08/05/2025
Pusieron en marcha «la línea de Extra Alta Tensión más importante de los últimos 10 años»
Locales

Un sector de Saladero sin luz por la caída de un cable de media tensión

de Redactor Prensa
07/05/2025
Taller «Liderazgo y Resiliencia: Herramientas para la Reconstrucción y la Gestión del Cambio»
Locales

El Senado de la Nación declaró la emergencia en Bahía Blanca y aprobó un fondo de asistencia millonario

de Redactor Prensa
07/05/2025
Próximo Post
Urgente reclamo de esclarecimiento por la muerte de Angel Almada

Muerte de Ángel Almada: giran la causa a la Fiscalía de Homicidios

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.