domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
25°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Macri: «Nuestro objetivo es duplicar la producción de alimentos en los próximos años”

Ingeniero White de Ingeniero White
15/05/2017
en Internacionales
0
Macri anuncia el plan de primera infancia junto a Vidal en el partido de San Martín
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El presidente Mauricio Macri remarcó hoy en China que Argentina “es un gran productor de alimentos” que actualmente tiene capacidad para cubrir la demanda de 400 millones de personas y que puede aumentar su producción de “manera exponencial”.
Así lo manifestó el primer mandatario al exponer en el foro “Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional” (OBOR) sobre la temática “Política de sinergia para una asociación más cercana”, en la ciudad de Beijing, donde además remarcó que la posibilidad de que Sudamérica converja con ese foro “es una oportunidad que no hay que dejar pasar”.

Sobre este último concepto, Macri dijo que existe coincidencia con la iniciativa que presentó el presidente de China, Xi Jinping, en el propósito de crear “una arquitectura de cooperación económica global abierta, inclusiva y equilibrada que beneficie a todos”.
En ese sentido, añadió la importancia de que esa cooperación «contribuya a dinamizar nuestros propios objetivos de reducción de la pobreza y creación de oportunidades económicas a través del desarrollo de infraestructura logística, energética y productiva”.

Frente a los asistentes del foro que se realiza en el Centro Internacional de Conferencias Yanqi Lake, Macri señaló además que en Unasur, cuya presidencia ejercerá este año Argentina, existe la decisión de establecer la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), con la cual “buscamos alcanzar una mayor y más sostenible integración física”.

“Tenemos interés en que ‘Una Franja, Una Ruta’ se articule con IIRSA para impulsar entre nuestras regiones a la clave del siglo XXI: la conectividad”, remarcó el jefe de Estado su discurso, de acuerdo a un comunicado distribuido esta madrugada por Presidencia.
El mandatario afirmó además que la Argentina se proyecta desde una región “que tiene el potencial de integrarse hacia el mundo desde los cuatro puntos cardinales”.

En ese marco, mencionó la Hidrovía Paraná-Paraguay, que permite transportar productos entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, desde y hacia el océano Atlántico.

Del mismo modo, el jefe de Estado señaló que también los corredores bioceánicos le posibilitan a Argentina y Chile conectarse hacia el Atlántico y el Pacífico.

“Estamos potenciando la dimensión bioceánica regional a través de un diálogo sistemático y una agenda de convergencia entre los dos principales bloques económicos de América Latina: el Mercosur y la Alianza del Pacífico”, apuntó en el encuentro junto a otros mandatarios.

Macri subrayó también en su exposición de seis minutos que la Argentina “es un gran productor de alimentos” que actualmente tiene capacidad para cubrir la demanda de 400 millones de personas y que puede aumentar su producción de “manera exponencial”.

En este sentido, el Presidente remarcó que el objetivo es “duplicar esa producción en los próximos años”, lo cual, destacó, se traduce en una buena oportunidad para aportarle mayor seguridad alimentaria a los países de Una Franja, Una Ruta.

En otro tramo de su discurso, Macri precisó que mejorar la conectividad significará un avance en “nuestro objetivo de reducir la pobreza en Argentina y nos permitirá a su vez ser parte de la solución de los grandes problemas globales”, tras lo cual recordó que el Gobierno puso en marcha el plan de infraestructura “más ambicioso de la historia” junto con el Plan Belgrano que impulsa el desarrollo social y productivo de las diez provincias del norte argentino.

En esa línea, señaló que el proyecto incluye la construcción de 4000 kilómetros de rutas seguras en un lapso de cuatro años y a largo plazo 11.400 km de autopistas y autovías y 13.000 de rutas.

Además, mencionó que la Argentina trabaja “codo a codo” con instituciones financieras de China y Asia y busca “formar parte del Banco Asiático de Infraestructura”.

Acompañaron al presidente Macri en el encuentro la canciller Susana Malcorra, y los ministros de Finanzas, Luis Caputo, y de Energía y Minería, Juan José Aranguren.

Previamente, el anfitrión Xi Jinping, junto a quien se sentó el mandatario argentino, dio un saludo de bienvenida a los jefes de Estado que integran el foro OBOR.

La participación de Macri en ese Foro se da en el marco de su visita de Estado a China durante la cual se reunirá con Xi Jinping y empresarios de importantes firmas locales.

Fuente: Telam.

Post Previo

Huracán de Ingeniero White ascendió al Federal B

Próximo Post

El puerto de Bahía Blanca prepara otro importante dragado de mantenimiento regional

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El papa León XIV celebra su primera misa
Internacionales

El papa León XIV celebra su primera misa

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
Nuevo papa : Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Destacados

Nuevo papa : Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
El Papa celebra sus 78 años y será homenajeado en el Vaticano
Destacados

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

de Ingeniero White
21/04/2025
Coronavirus: una turista italiana se encuentra aislada en el hospital de El Calafate hasta que estén los resultados
Internacionales

Alerta en China por el descubrimiento de un virus similar al Covid-19: qué dicen los investigadores

de Ingeniero White
24/02/2025
Nuevas observaciones reducen de golpe el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra
Internacionales

Nuevas observaciones reducen de golpe el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra

de Ingeniero White
21/02/2025
Próximo Post
Suben exportaciones de trigo desde el puerto de Bahía Blanca un 147% en el año

El puerto de Bahía Blanca prepara otro importante dragado de mantenimiento regional

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.