miércoles 3 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La cocina es un problema

Ingeniero White de Ingeniero White
12/04/2017
en Cultura

Como la vida cotidiana es un eje del trabajo del Museo del Puerto, desde sus inicios investiga y propone actividades en torno a las prácticas de cocinar y comer. En ese marco se presentan mesas todos los domingos, con el trabajo de cocineros y cocineras. No por casualidad la mayoría son mujeres. Su presencia permite hacer visible a las “invisibilizadas de la historia”, poner en el centro a los saberes que implica preparar un plato, la inventiva que se pone en juego, la articulación con diversas escalas productivas en ese hacer y la posibilidad concreta de emancipación económica que para muchas significa la repostería.

Pero en el marco de la violencia hacia las mujeres, que incluye formas mínimas naturalizadas en las prácticas de todos los días, nos preguntamos también por otro aspecto de la cocina: el rol que desde la modernidad se le asignó a ese sexo, que fue restringido al trabajo en el ámbito de la vida privada, teniendo a cargo tareas de limpieza, cocina y cuidado que hasta hoy no son asalariadas.

La charla se abrió a partir de la tensión entre esos dos aspectos de la cocina, tal vez asimétricos: el mandato de cocinar y su potencia como práctica cotidiana. Surgieron reflexiones, recuerdos y hasta frases o gestos mínimos al momento de servir los platos que son parte de una sociedad patriarcal. Además se habló de la potencia de una práctica que se transforma con el tiempo y que puede convertirse también en salida laboral, apropiarse desde la construcción de identidades y el deseo. Una parte quedó escrita en estos platos-anotador, que llenaron la mesa de preguntas nuevas.

Post Previo

El gobierno bonaerense citó a los gremios docentes para el lunes

Próximo Post

Los derechos humanos son «universales»

Relacionado Posts

Cultura

“El Último round, homenaje a Nino Benvenuti”Giornata dello sport italiano nel mondo – 09 de Septiembre 19 hs – UNS Colón 80

de Redactor Prensa
02/09/2025
Cultura

FMA 2025- última semana para presentar proyectos

de Redactor Prensa
01/09/2025
Cultura

Gaby y Paola Marco estrenan Ilusiones

de Redactor Prensa
01/09/2025
Cultura

El Museo del Puerto formó parte de los 100 años de la Biblioteca Mariano Moreno

de Redactor Prensa
01/09/2025
Cultura

Agosto se despide con un fin de semana cargado de actividades culturales

de Redactor Prensa
29/08/2025
Próximo Post

Los derechos humanos son "universales"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.