domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

La necesidad de distinguir “Protestas Sociales” de “Piquetes” y su incidencia en los puertos y el transporte

Ingeniero White de Ingeniero White
24/03/2017
en Puerto
0
La necesidad de distinguir “Protestas Sociales” de “Piquetes” y su incidencia en los puertos y el transporte
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Organizar una “Protesta Social” es considerado un en muchos círculos y merece la atención de los gobernantes, que deben cooperar en su organización, para evitar los desordenes que en la casi siempre se producen.

Este desorden no causa solo graves inconvenientes a toda la ciudanía, muchas veces el aspecto de caos reinante se muestra en muchas televisiones extranjeras también.

Sin duda esto causa en muchos casos renuencia de posibles inversores, tanto locales como extranjeros, para poner su dinero en en nuestro país.

Además está teniendo un impacto en los “costos logísticos”, que fue incluido en un estudio de la Cámara Empresaria de Operadores Logístico (C.D.E.OL.) publicado el 13 de abril 2016 en su 8ª Encuentro: “Planeamiento en las Cadenas de Suministro y los Costos Ocultos de la Actividad Logística”.

Se puede decir entonces, que la necesidad de buscar una mejor organización de “Protestas Sociales” se puede incluir tanto en temas de “Seguridad”, como en “Costos ocultos en la Logística”, como en la “Economía”. Finalmente es un tema que entra en el “Combate contra la Pobreza”. Por eso pido publicar este artículo en NUESTROMAR.

En los piquetes que se hicieron por el tema “Cresta Roja” en la Autopista a Ezeiza en Diciembre del 2015, se produjeron muchos momentos de alta tensión y se notaba falta “profesionalismo” del personal de seguridad que debía mantener el orden.

Por eso escribí sugerencias a un coordinador de PENSAR, con copias a personas conocidas del gobierno saliente. Pero esta falta de “profesionalismo” sigue hasta el dia de hoy y a menudo se notan situaciones de gran riesgo, que podrán tener fatales consecuencias.

Por eso he repetido esta sugerencia de un “lego” y lo hago una vez más ahora. No tengo conocimientos de cómo se debe hacer una ley, pero posiblemente sirve de idea básica.

“Propuesta para un Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo con el Reglamento para la Coordinación de Protestas Sociales”

Deben comenzar con la redacción de amplios considerandos, donde se debe aclarar, que “Protestas Sociales” se pueden realizar, pero que los piquetes que se hacen en forma caótica ahora, causan graves perjuicios a la sociedad y impiden la posibilidad de bajar la vergonzosa pobreza que se sufre en muchas partes del país ahora.

Debe comenzar, que cada Provincia debe tener un funcionario de alto rango que será experto en el tema y que tendrá el cargo de “Experto en Protestas Sociales”.

Además cada Provincia deberá formar un equipo especializado en el control de  Protestas Sociales. (Tipo “Albatros”).

Se debe especificar que “Protestas Sociales” no se pueden hacer en autopistas ni avenidas, solamente en calles. No se permitirá un corte total y debe haber siempre un carril donde se puede pasar con baja velocidad. Teniendo especial atención a los accesos a puertos, parques industriales, estaciones de trenes, etc.

Los organizadores de Protestas Sociales deben informar con una antelación mínima de 6 horas por un medio registrado, al “Departamento Provincial de Asistencia a Organizadores de Protestas Sociales”, la hora y el lugar donde pretenden hacer la Protesta Social, con los principales argumentos para demostrar la necesidad de efectuar una Protesta Social. Se deben dar los nombres de hasta 5 “representantes” de los que protestan, con sus argumentos.

El «Experto provincial en Protestas Sociales» debe estar presente en el lugar anunciado, junto con el equipo especial, antes de cada protesta anunciada y tendrá que prestar su asistencia.

Se nombrará para cada Protesta Social un escribano, que en el momento de la protesta debe elaborar un acta, que será firmado por los representantes de los organizadores de la protesta y del «experto en Protestas Sociales «, quedando las partes con sus copias para usarlos de la debida forma.

En las actas debe constar que el escribano se reunirá dentro en 24 horas hábiles con los organizadores de la protesta para informarles el trámite que ha recibido de parte de los gobiernos provinciales o municipales.

Después de esto, se debe liberar totalmente un eventual corte parcial de tránsito. En Provincias donde un solo experto y un solo esquipo entrenado para estos eventos no es suficiente, deberán formar más “expertos” y “mas equipos” o hacer reglas especiales que asegurarán que no se producen cortes de tránsito. (Antonio Zuidwijk – [email protected])

Post Previo

La feria de Boston, un termómetro para los productos argentinos

Próximo Post

El dólar anclado trae problemas de liquidación a los agroexportadores

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Curso gratuito de Manipulador de Alimentos en White
Destacados

Nuevos cursos de empleabilidad en el Puerto

de Redactor Prensa
06/05/2025
Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes
Destacados

Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes

de Redactor Prensa
05/05/2025
Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano
Destacados

Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano

de Redactor Prensa
02/05/2025
Danza por la Identidad y música, la propuesta del puerto para el domingo
Puerto

El Bus Turístico llega al Puerto para disfrutar un día de otoño

de Redactor Prensa
02/05/2025
Este fin de semana, de 10.30 a 18.30 horas, abrirá el Mercado del Puerto
Destacados

Actividades para el último fin de semana de abril en el Puerto

de Redactor Prensa
25/04/2025
Próximo Post
CIARA-CEC advierte que hay riesgo de colapso por déficit de infraestructura y operatividad

El dólar anclado trae problemas de liquidación a los agroexportadores

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.