viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El efectivo vuelve a ser la herramienta más usada para la compra de autos

Ingeniero White de Ingeniero White
17/02/2017
en Economía
0
Les otorgarán más dólares a los importadores para apuntalar el nivel de actividad
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Un cambio, ya que en los últimos cuatro meses la relación había sido inversa. En septiembre, la mayoría de las operaciones se hacían con financiamiento ya que este tipo de pago llegó al 51,4%, igual que en octubre. En noviembre, había sido más importante aún la participación de las compras con créditos con 55,4% del total, y en diciembre fue de 49,5%, prácticamente la mitad de las compras.
Así se desprende de los datos que maneja la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), que muestran además que igualmente las ventas financiadas en cantidades (que fueron 42.418) crecieron 93,5%. El nuevo escenario obedece a varios factores. Según Franco Rolland, analista sectorial de la consultora Abeceb, la agresiva oferta de bonificaciones que las automotrices encararon en los últimos meses hace que sea mucho más atractivo el pago en efectivo, un vuelco que comienza a verse con mayor claridad.

Por otro lado, indicó que hay mayor certidumbre sobre una política monetaria enfocada a bajar la inflación, por lo cual empieza a mirarse con más detalle el nivel de tasas que ofrecen las terminales.

Actualmente, si bien hay planes con tasas de alrededor de 15% para crédito hasta en 48 cuotas, el costo financiero total duplica ese interés e incluso llega hasta el 35%, muy por encima de la tasa de referencia (de Lebacs o pases del Banco Central).

Otra diferencia con respecto al año pasado está dada dentro de las compras con financiamiento. Las terminales de ahorro perdieron participación frente a las financieras de marca. En enero, se vendieron 47% de los autos financiados a través de planes cuando en 2016 habían sido 62%.

En cuanto a las financieras de las automotrices, concentraron en el primer mes del año el 34% de las ventas cuando en ese mes del año pasado acumulaban apenas el 18%. Los bancos y otras entidades financian el resto con una participación constante.

El crecimiento de los créditos de las financieras de marca está también sostenido en estrategias de marketing y ventas de la red de concesionarias y las automotrices, según Rolland. Aseguró que se ofrecen mejores condiciones con certidumbre en el valor de las cuotas aunque generalmente a menor plazo que los planes de ahorro. Esto convierte al crédito de las financieras de marca en más atractivos que los de las terminales de ahorro.

Aún así en enero, hubo 52.178 suscripciones a planes de ahorro, un alza de 38% con respecto a ese mes de 2016, cuando habían sido 37.798.

En cuanto a las marcas, la que mayor cantidad de ventas financiadas realizó en enero es Fiat, con el 66,5% del total de sus entregas. Pero además es la única automotriz que bajó sus ventas a crédito con 5,4 puntos de descenso en la comparación interanual. Todas las demás financiaron por encima de un año atrás.
Después de Fiat la que mayor prendas tuvo sobre las ventas fue Renault con 47,1%. Las siguieron Iveco 42,5% y Ford con 39,2%.

Para el mercado de los usados, la participación de créditos en las operaciones totales de transferencias fue de 7,5%, 2,1 puntos por encima de enero de 2016 cuando llegaba apenas al 5,4%.

Fuente: Télam.

Post Previo

Apoyo oficialista a la eliminación de aranceles por puertos patagónicos

Próximo Post

White se viste de fiesta para recibir al carnaval

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
El anuncio de Banco Provincia que celebran todos: uno por uno los descuentos y promociones de septiembre
Economía

Cuenta DNI confirmó el regreso del descuento en carnicerías: cuál es el único día que se podrá utilizarlo

de Ingeniero White
04/05/2025
Próximo Post
White se viste de fiesta para recibir al carnaval

White se viste de fiesta para recibir al carnaval

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.