viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
7°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Los barcos de Alpesca siguen siendo una amenaza ambiental

Ingeniero White de Ingeniero White
03/01/2017
en Puerto
0
Los barcos de Alpesca siguen siendo una amenaza ambiental
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Gobierno de Chubut en febrero de 2014 ordenó la ocupación temporal de la empresa Alpesca y tomó a su cargo los bienes. Desde aquel momento y a partir de la decisión política del entonces gobernador Martín Buzzi, el Estado provincial asumió un gran problema que años después continúa sin resolución.

La Provincia intentó expropiar los bienes de la empresa, pero no las deudas de la sociedad anónima, aunque el juicio expropiatorio quedó paralizado desde el momento en que se comenzaron a ventilar posibles ventas fraudulentas de las acciones.

Desde aquel tiempo a esta parte todo lo que podía ocurrir ocurrió, los barcos terminaron varados en la playa y el deterioro de los buques es cada vez mayor, al tiempo que sigue habiendo riesgo ambiental hasta tanto no sean removidos o reflotados.

Inspección

El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, acompañado por el secretario de Pesca de la Provincia, Adrián Awstin y el nuevo titular del Comité de Administración de Alpesca, Agustín Lande, realizaron una inspección en los barcos de la empresa pesquera en el Muelle Storni de Puerto Madryn a fin de constatar las condiciones en que se encuentran actualmente y prevenir posibles contingencias ambientales.

Concluida la recorrida, el ministro Agulleiro explicó que “después de una inspección anterior que realizamos hace tres meses donde las condiciones eran satisfactorias, lo que estamos haciendo ahora es una nueva inspección para determinar cuáles son las medidas y condiciones que le vamos a pedir al Comité de Alpesca para garantizar que no haya vuelcos al Golfo Nuevo”.

El titular de la cartera ambiental detalló que “como parte de la recorrida, evaluamos cuánto líquido hay en las bodegas y si se puede retirar y cuáles son las medidas de fondeo de los barcos, para evitar que se choquen o se vuelquen y para garantizar que los líquidos permanezcan adentro. Además, hacerlos herméticos y ver si hay líquidos potencialmente peligrosos, sacarlos del barco”.

Gastos

Consultado respecto de la inversión realizada desde la Provincia en el vaciamiento de los buques, Agulleiro indicó que “la gestión anterior gastó 3 millones, pero lo importante es lo que falta, ya que estos barcos eran de un privado y estaban operativos y la gestión de Buzzi se los quitó y hoy están en la costa con pronóstico reservado” a lo que agregó que “lamentablemente, la Provincia va a tener que pagar cuando se determine quién es el legítimo propietario, ya que va a haber un reclamo por acciones inconsistentes del gobierno anterior”.

“Por este motivo”, agregó el ministro, “nosotros encaramos el tema de una manera distinta, responsable y será para evitar cualquier reclamo futuro”.

Finalmente, en relación a los tiempos de la Justicia para avanzar con el tema, Agulleiro opinó que “los tiempos se están extendiendo, la ley de navegación argentina establece 60 días para que la Justicia pase las embarcaciones al Estado Nacional y puedan operar. Esto nunca sucedió y mientras tanto los barcos son un impedimento para el normal desarrollo del puerto y son un riesgo ambiental”.

Post Previo

Establecen reintegros adicionales para fomentar marca de origen

Próximo Post

“En nuestro tiempo, Ingeniero White era como una ciudad autónoma”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Curso gratuito de Manipulador de Alimentos en White
Destacados

Nuevos cursos de empleabilidad en el Puerto

de Redactor Prensa
06/05/2025
Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes
Destacados

Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes

de Redactor Prensa
05/05/2025
Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano
Destacados

Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano

de Redactor Prensa
02/05/2025
Danza por la Identidad y música, la propuesta del puerto para el domingo
Puerto

El Bus Turístico llega al Puerto para disfrutar un día de otoño

de Redactor Prensa
02/05/2025
Este fin de semana, de 10.30 a 18.30 horas, abrirá el Mercado del Puerto
Destacados

Actividades para el último fin de semana de abril en el Puerto

de Redactor Prensa
25/04/2025
Próximo Post
“En nuestro tiempo, Ingeniero White era como una ciudad autónoma”

“En nuestro tiempo, Ingeniero White era como una ciudad autónoma”

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.