miƩrcoles 5 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Hay temor en el sector naviero global por los anuncios proteccionistas de Trump

La elección de Donald Trump como nuevo Presidente de EE.UU. ha generado  preocupación en torno al futuro de la economía mundial y, por supuesto, al de la industria naviera, la que atraviesa por su peor declive en 30 años.

Ingeniero White de Ingeniero White
11/11/2016
en Puerto
A A

ā€œSu postura proteccionista general contra la globalización probablemente daƱarĆ” al sector marĆ­timo -una industria que se favorece de la disminución de las barreras comercialesĀ», seƱaló a WSJ, Basil Karatzas, consultor marĆ­timo de Nueva York que trabaja con las firmas mĆ”s grandes del sector. Ā«A corto plazo, el efecto de choque para los mercados probablemente llevarĆ” a menores volĆŗmenes de negocios en un momento en que las compaƱƭas navieras reportan nĆŗmeros rojosĀ», pronosticó.

Por otra parte, Jeffries, en una nota publicada en Lloyd’s List advirtió sobre el riesgo del proteccionismo de la administración de Trump en materia comercial y el apoyo que el presidente electo brindarĆ­a a las industrias estadounidenses de combustibles fósiles, con el consiguiente impacto en la navegación y el comercio mundial.

Durante su campaña, Trump criticó repetidamente los acuerdos comerciales internacionales, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta por su sigla en inglés) y el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, también conocido como TPP, convenio que apunta a reducir o eliminar los aranceles entre 12 países de Asia y América, incluyendo a EE.UU.

El presidente ejecutivo de Masterbulk, Nicholas Fisher, señaló que EE.UU. ya se había desentendido de cumplir algunos de los principales acuerdos a nivel internacional como la regulación de las Aguas de Lastre. «No hay nada que sugiera que un nuevo gobierno de Trump haga nada para mejorar eso en absoluto», señaló.

Fisher indicó que la retórica de Trump durante la campaña electoral sugiere una estrategia continua de «caminar en solitario» con el fin de hacer que EE.UU. mejore, acentuando este enfoque aislacionista y haciendo mÔs costoso y complejo para los navieros que EE.UU. cumpla con sus compromisos comerciales.

Perspectivas de las navieras

Las pretensiones de Trump no favorecerían el comercio internacional, lo que se reflejó en la primera reacción de las bolsas del mundo tras su elección, en la que los inversionistas rescataron inversiones de activos riesgosos como el petróleo, para obtener refugios seguros, como el oro.

Esto empeora, en primera instancia, el contexto de la industria naviera que lucha por adecuarse a un crecimiento de la economía mundial de sólo un 1,7% este año, el ritmo mÔs bajo desde la crisis financiera de 2008, según la Organización Mundial del Comercio.

De hecho, las acciones del conglomerado danés A.P. Moller-Maersk, matriz de Maersk Lines- que moviliza el 15% del transporte marítimo global y considerada como un barómetro de la industria- cayeron un 4,25% en las operaciones de Copenhague, una vez conocido el triunfo del candidato republicano.

«EE.UU. es un mercado importante para nosotros y una gran influencia en todo el mundo», señaló un vocero de Maersk Line, quien señaló que «es demasiado pronto para especular sobre cómo el resultado de la elección tendrÔ un impacto en nuestro negocio».

Onda Expansiva

Una preocupación central de los analistas de la industria es si la toma de medidas proteccionistas por parte de EE.UU., impulsaría la adopción de políticas similares en otros países como China.

«El mayor riesgo para el transporte marítimo es si tal acción causa un efecto expansivo de otros países que toman medidas similares», señaló Lars Jensen, director ejecutivo de SeaIntelligence Consulting, en Copenhague, quien añadió que «en el mediano y largo plazo, eso afectaría negativamente tanto a las industrias navieras como portuarias a nivel mundial».

Situación de los petroleros  

Robert Bugbee, presidente de Scorpio Tankers, la mayor compaƱƭa de transporte marĆ­timo de productos refinados de petróleo, con una flota de alrededor de 90 buques, se mostró optimista y seƱaló que «’Negocios son negocios’ y no creo que Trump quiera ser un presidente que trastorne el comercio mundial. Como todos los polĆ­ticos, tiene una postura pĆŗblica y otra en privado cuando conversa con socios comercialesā€, aseguró.

AƱadió que la postura de Trump de impulsar las perforaciones petroleras en los EE.UU. podrĆ­a impedir que los paĆ­ses de la Organización de PaĆ­ses Exportadores de Petróleo (OPEP) reduzcan su cuota de producción a fin de mes. ā€œTal vez la OPEP tratarĆ” de ganar cuotas de mercado otra vez, lo que significa mĆ”s carga, la que serĆ­a tremendamente favorables para el negocio de los petrolerosĀ».

Por su parte, Erik Nikolai Stavseth, analista de Arctic Securities, seƱaló que uno de sus primeros pensamientos es que tras el ascenso de Trump ā€œel reciente regreso de IrĆ”n a los mercados internacionales, podrĆ­a estar bajo presión y generar otro conflicto interno dentro de los niveles de producción de petróleo de la OPEPĀ».

En otro Ć­tem, Stavseth seƱaló que pese a que el seƱor Trump amenaza con imponer aranceles a las importaciones estadounidenses procedentes de China, Ā«los graneles estĆ”n menos centrados en las exportaciones de China, ya que la demanda de acero es impulsada principalmente por factores internos y por lo tanto, el mineral de hierro puede librarse de imposicionesā€.

Fuente: mundomaritimo.cl

Post Previo

Suben exportaciones de trigo desde el puerto de Bahƭa Blanca un 147% en el aƱo

Próximo Post

Enrique Pereyra, un hƩroe en Ingeniero White

RelatedPosts

Puerto

Jornadas por el Dƭa del Cambio ClimƔtico en el Puerto

de Redactor Prensa
05/11/2025
Puerto

Inauguración del Proyecto de Derivación de UAM Trafigura

de Redactor Prensa
04/11/2025
Destacados

Los detalles sobre la obra de Bacheo y Reconstrucción de las losas de hormigón de RN 252 y 3 a cargo del Consorcio del Puerto

de Redactor Prensa
04/11/2025
Puerto

Mercado, juegos, paseo y espacio cultural, para el primer fin de semana de noviembre en el Puerto

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

Se cumplieron diez años del libro «Ciudad Puerto, Evolución y Futuro del Gigante Portuario»

de Redactor Prensa
29/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.