viernes 22 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Se realizó el primer procesamiento de una válvula cardíaca en banco del CUCAIBA

hernan_admin de hernan_admin
26/02/2015
en Salud

El primer paso del proceso de preservación fue llevado a cabo en el quirófano del Banco que funciona bajo presurización, con un sistema de filtrado de aire y con estricto cumplimiento de normas quirúrgicas de asepsia para el trabajo con tejidos.

Una vez separada la válvula de otros tejidos, fue sometida a un proceso de “rampa” de temperatura de 1 grado centigrado cada media hora desde los 37º C de la temperatura corporal hasta llegar a cerca de -130º C para luego almacenarla en una criopreservadora donde es mantenida a -195º C hasta su utilización.

Ese descenso paulatino evita el deterioro de las células que se produciría con un enfriamiento brusco. Paralelamente a estos procesos, se envían muestras al laboratorio del hospital con el fin de analizarlas y determinar su aptitud para ser utilizadas y se asienta la nueva válvula en un registro donde se consigna su medida a la espera de un receptor.

El Banco cuenta también con una criopreservadora que mantiene su temperatura a -80º C y donde se almacenarán arterias, venas y pericardio, tejidos que no necesitan temperaturas tan bajas como las válvulas para su preservación.

Cabe destacar que el Banco de Homoinjertos del “San Juan de Dios” fue inaugurado en diciembre del año pasado por el ministro de Salud provincial,  Alejandro Collia, y ofrece sus recursos a centros quirúrgicos nacionales habilitados para trasplantes.

 

Fuente: BA Noticias

Post Previo

Hay “buenas noticias” para los docentes bonaerenses, dijo Baradel

Próximo Post

Retoman la búsqueda de los cinco desaparecidos tras el hundimiento de un pesquero en Villa Gesell

Relacionado Posts

Destacados

Más y mejor atención de salud en Ingeniero White: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Salud “Leonor Natali de Cappelli”

de Redactor Prensa
21/08/2025
Salud

La ANMAT prohibió la venta de un suplemento para perder grasa corporal

de Redactor Ingeniero White
21/08/2025
Salud

¿Es la leche esencial para unos huesos fuertes o existen alternativas igual de efectivas?

de Redactor Ingeniero White
21/08/2025
Salud

Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según un estudio de la UCA

de Redactor Ingeniero White
20/08/2025
Destacados

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
19/08/2025
Próximo Post

Retoman la búsqueda de los cinco desaparecidos tras el hundimiento de un pesquero en Villa Gesell

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.