martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno propondrá un aumento de tarifas de gas del 200% por seis meses

Ingeniero White de Ingeniero White
06/09/2016
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Durante el encuentro coordinado por el ministro Juan José Aranguren, junto a su par del Interior, Rogelio Frigerio, se explicó el nuevo esquema tarifario que la Casa Rosada llevará como propuesta. Según se explicó, el objetivo es eliminar gradualmente los subsidios al gas para 2019.

La propuesta es que las tarifas de gas tengan una actualización cada seis meses. En calefacción, actualmente el Estado destina más de $60.000 millones anuales. Los consumidores sólo pagan un 19% y el resto, 81%, es subsidio estatal.

Para llegar a la eliminación total del subsidio, el Gobierno propone un aumento en las tarifas del gas que promedia el 203% desde el 1° de octubre. El incremento será transitorio, y diferente según los consumos de los hogares. De este modo, los hogares abonarán la mitad de lo que cuesta tener gas y el otro 50% saldrá de las cajas públicas.

En el sur del país, los hogares tendrán un esquema tarifario diferente, que el Gobierno todavía no explicó. En las provincias patagónicas, el metro cúbico de gas se paga 10 veces menos que en el resto del país, y para corregir esas distorsiones el Gobierno recién terminaría eliminando los subsidios hacia 2023.

“En la audiencia pública se hacen propuestas y se escuchan a los expositores, pero no hay que contestarles. La decisión no es vinculante. Se toman los reclamos y se contestan a través de un informe”, explicó ayer Aranguren.

La propuesta se replicará hoy a los representantes de Cambiemos, y también con sindicatos del sector, legisladores y defensores del pueblo de todo el país. En la reunión de ayer, los ministros nacionales tuvieron el apoyo determinante de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y sus pares Gerardo Morales (Jujuy), Juan Manuel Urtubey (Salta) y Omar Gutiérrez (Neuquén).

“El incremento general que se está planteando es un aumento de 203% promedio. Estiman una factura promedio del orden de los $ 153 para determinados tipos de consumos”, precisó Morales a la prensa, luego de una hora de reunión.

Además el jujeño agregó que “en el Norte seguimos pagando más que en el Sur”, pero destacó que “hubo un fallo de la Corte y hay una actitud del Gobierno de revisión de la estructura tarifaria. Es bastante bueno”.

La ronda de reuniones continuará hoy, la vicepresidenta Gabriela Michetti recibirá a las 14hs en la Casa Rosada a senadores nacionales de todas las fuerzas políticas, y a las 18hs, Aranguren se reunirá con los defensores del pueblo de todo el país.

Fuente: Inversor Online.

Post Previo

Prorrogan el programa de Precios Cuidados hasta enero

Próximo Post

La AFIP suspende a miles de productores, acopiadores y corredores de granos

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

La AFIP suspende a miles de productores, acopiadores y corredores de granos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.