jueves 4 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

4 de septiembre de 1949 – Día del Inmigrante

Redactor Prensa de Redactor Prensa
04/09/2025
en Nacionales

El Día Nacional del Inmigrante se conmemora cada 4 de septiembre en la Argentina con el fin de recordar un hecho histórico del país, mucho antes de convertirse en la república. Se trata de un decreto firmado por el Primer Triunvirato en 1812, que permitía y fomentaba la inmigración en el territorio. Desde sus inicios, la historia argentina se ha visto influenciada por los movimientos migratorios. Esta jornada festeja también el intercambio cultural y sentido de compañerismo que este desplazamiento poblacional genera.

Fue a través del decreto nº 21.430 sancionado en 1949 por Juan Domingo Perón que se decidió establecer un día para rendir homenaje a todos los inmigrantes. La fecha fue elegida en recuerdo al 4 de septiembre de 1812, cuando el Primer Triunvirato, que se encontraba a cargo de la gobernación de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata firmó un decreto trascendental. Este escrito tenía como objetivo fomentar la inmigración al expresar “el gobierno ofrece su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.

De acuerdo con el último censo, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en 2022, hay 1.933.463 personas nacidas en otro país viviendo en la Argentina. Esta cifra representa el 4,2% de la población, un porcentaje menor al del censo realizado en 2010, cuando el porcentaje era del 4,5%. De estos números se pudo conocer que 1.061.421 son mujeres y 872.042 hombres.

El censo 2022 señala también que la provincia de Buenos Aires concentra a 994.653 inmigrantes, cifra que representa al 51,4% de este grupo, seguido de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(CABA) con el 21,7%, Mendoza y Córdoba con el 3,4% y Santa Fe con el 2,5%.

Un estudio realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que recoge datos junto a la Dirección Nacional de Migraciones, establece que entre el período enero y agosto del 2023, se realizaron un total de 29.821.467 movimientos de personas con nacionalidades diferentes a la argentina. El análisis pudo detectar que entre esas fechas, los ingresos superaron a los egresos por una cantidad de 422.273 desplazamientos.

De acuerdo a los datos del Indec, el 49% de las personas inmigrantes en la Argentina son mujeres y el 51%, hombres. Este informe permitió conocer que cada 10 personas que residen en Argentina nacidas en otras naciones, nueve provienen de un grupo de ocho países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

El último censo muestra, además que son 1.155.306 los inmigrantes de países limítrofes, número que se distribuye de la siguiente manera: 338.299 ciudadanos de Bolivia, 49.943 Brasil, 149.082 Chile, 522.598 Paraguay y 95.384 Uruguay. Dentro de la región se pudo conocer la presencia de 161.495 provenientes de Venezuela, 156.251 de Perú, 46.382 de Colombia y 47.576 del resto de América Latina.

En cuanto a los países europeos, la mayoría de sus inmigrantes provienen de España con 48.492 personas e Italia con 68.169. El resto de este continente representa una cifra total de 29.147, distribuida en sus diferentes naciones. Los datos de otros territorios del mundo señalan que los inmigrantes que arriban desde países de Asia son 37.342, mientras que de África, 3.243 y Oceanía, 721.

Post Previo

Escuelas Municipales de Deportes

Próximo Post

Los 10 puntos del Compromiso firmado por el Municipio con la localidad y los vecinos de Ingeniero White

Relacionado Posts

Nacionales

Cambian los cajeros automáticos: esto es lo que hay que hacer sí o sí antes de poner la tarjeta

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Nacionales

Fentanilo mortal: la ANMAT hará un monitoreo en tiempo real sobre estupefacientes y psicotrópicos

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Próximo Post

Los 10 puntos del Compromiso firmado por el Municipio con la localidad y los vecinos de Ingeniero White

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.